licuadora

El Chile es el fruto (baya) de diversas especies del género Capsicum, de la familia de las solanáceas. Existen muchas variedades y se clasifican y nombran según el lugar, el color, la forma y el grado de picor. tiene un uso muy extendido como condimento. En Mesoamérica se empleaba en la preparación del cacao caliente, y es la base de diversos platos de origen prehispánico conocidos con el nombre genérico de mole. Actualmente se consumen frescos, fritos o asados, en conserva y en polvo, triturando o moliendolos cuando están secos. Se utilizan como condimentos de diversos platillos, en salsas y aderezos.
Puré o salsa tamizada generalmente de tomate o frutas mezcladas con un edulcorante y una pequeña cantidad de zumo de limón.
Elaborar consiste en transformar los ingrediente y obtener un platillo por medio de aplicar técnicas de cocina y el trabajo adecuado.
Pasar primero por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado los alimentos.
Sacar todo el zumo o jugo a una fruta (no confundir con licuar. Generalmente se exprimen los cítricos como la naranja, limón y lima. Para hacer eficiente el trabajo puede usarse un exprimidor.
Un ingrediente es cada uno de los elementos alimenticios que integran un platillo, hay ingredientes que tienen un papel más destacado en la receta, estos son llamados ingredientes principales.