lomo grande

Pez cartilaginoso de cuerpo grande, aplastado y largo, color gris plateado y vientre blanco.
Chile fresco, color verde o verde oscuro, de forma cónica alargada, a veces terminan en puntiagudo o chato, es carnoso con piel brillante. Mide en promedio unos 6 cm de largo y 2.5 cm de ancho. Se considera picoso o muy picoso. Es ampliamente cultivado en diferentes regiones del país por lo que se conoce por varios nombres, regionales o locales. Muy utilizado como Chile verde; crudo o cocido, da picor a diferentes salsas verdes, salsas de jitomate o salsas de mesa. Se puede rellenar de queso, se capea con huevo y funciona de botana. El nombre de Chile Jalapeño es el más usado en todo el país, se le da este nombre porque se dice que antiguamente se cultivaba en Jalapa, Veracruz desde donde se comercializaba a otras partes, actualmente ya no se cultiva ahí, pero es un Chile muy famoso y utilizado en la Gastronomía Veracruzana. En la Capital también se le llama Chile Cuaresmeño porque antiguamente sólo lo llevaban durante la época de cuaresma, era un Chile especial para rellenar con queso o con atún. Existen algunas variedades regionales como el Chile Gordo en el puerto de Veracruz. El Chile Papaloapan variedad del Jalapeño chico que supuestamente crece cerca de Papaloapan, Veracruz. El Chile Rallado (o Meco), el Chile Acorchado (Chipotle) son chiles Jalapeños que presentan venas o rallas en la superficie de la piel, a veces pueden tener la forma típica del Jalapeño original, se reconoce, también, un Chile llamado "alegría", que tiene la forma típica de un Jalapeño grande, se dice que son muy picosos y que al comerlos causa "alegría", es decir, que el que se enchila hasta brincos pega. El Jalapeño más grande mide unos 12 cm de largo y unos 4 cm de ancho, es de color rojo y presenta rallas que simulan escamas de pez, que recuerdan al guachinango, de ahí su nombre y se encuentra en Oaxaca y Puebla. Cuando llega a su estado de maduración toma un color rojo intenso y se utiliza indistintamente como el verde. En las versiones secas es de los más importantes pues se convierte en el Chipotle de gran aceptación en todo el país, este al secarse se ahuma y en muchas ocasiones se enlata en un adobo (salsa de vinagre) y hasta se preparan adobos dulces, resultando un Chile Chipotle muy picoso y dulce.
Rodaja gruesa de un pescado redondo grande, obtenido de las partes más selectas. Ejemplo del salmón o del atún.
El estado mexicano de Durango se distingue por su producción ganadera es por ello que en sus platillos tradicionales destaque la carnes como ingrediente principal. El platillo más representativo es el caldillo,que consiste en carne seca o fresca preparada con chiles rojos, también es tradicional la pierna y el lomo de cerdo, sus quesos, el mezcal y su producción de manzanas, duraznos y almendras, así como sus dulces típicos.
Amalgamar una mezcla ligera y etérea con una más pesada. La más ligera se pone sobre la más pesada y con una cuchara metálica grande o una espátula de goma se hacen suaves movimientos en forma de ocho, de forma que ambas mezclas se unan sin perder aire.
El jitomate guaje se considera una fruta-hortaliza, el fruto es oval y redondeado, de tamaño grande y extra-grande, de paredes gruesas. Se utiliza por su consistencia principalmente en preparación de ensaladas.
Tiene el cuerpo alargado y cubierto de escamas. Su lomo es verde olivo y tienen una mancha púrpura oscura cerca de la aleta y puede llegar a medir de 40 a 60 cm.
El maíz cacahuacintle es una variedad de maíz originaria de México, de mazorca grande y grano más blanco, redondo y tierno que el maíz común. Los granos secos se remojan en agua con cal y se muelen a través del proceso de nixtamalización para hacer harina para tortillas, tamales, pinole, atole, etc. Se usa entero principalmente para el pozole.
El mamey es una fruta de cáscara aspera de color café y pulpa naranja de sabor dulce, tiene una semilla grande negra y lustrosa. Esta fruta es originaria de México y Centroamérica, se come la pulpa cruda, en licuados, helados y otros postres.
Nestlé es la empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas más grande del mundo, tiene su sede en Vevey, Vaud, Suiza. Los productos de Nestlé incluyen alimentos para bebés, comida médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos.
La penca de maguey se refiere a la hoja grande y carnosa del maguey, se utiliza en la cocina mexicana desde tiempos prehispánicos, con las pencas se recubre el horno de tierra para la preparación de barbacoa, también con la membrana de la penca se recubre carne de res, pollo, conejo y otros para preparar mixiotes.
Variedad madura del hongo común de sombrero grande y plano y color marrón oscuro.
Pez plano por los costados, de figura oval. Se parece mucho a la carpa en la forma del cuerpo pero es más aplanado; también es conocida como mojarra grande de mar. Tiene el cuerpo gris y cuenta con cinco barras verticales oscuras y una sobre la parte posterior de la cabeza.
Sirloin de ternera es el corte de carnicería americano que corresponde a la parte trasera del lomo de la ternera, es una carne suave y jugosa sin hueso, muy apreciada asada a la parrilla o a la plancha.
Los tacos de guisado son tacos hechos de platillos típicos mexicanos, como son: chicharrón en salsa verde, costilla en chile morita, entomatado de lomo de cerdo, chiles rellenos de queso, rellena, mole verde con pollo o puerco, picadillo, bistec en chile pasilla, huevo con jamón, huevo en salsa, longaniza con papas, etc. Se acostumbra a servirse con dos tortillas con arroz encima y salsa verde y roja para ponerles encima. En la ciudad de México se pueden comprar estos tacos en puestos metálicos callejeros
La tamalera es una olla grande y alargada utilizada para cocer tamales y otros alimentos al vapor, en el fondo se coloca una rejilla que hace la función del tapesco para separar el agua para la evaporación, originalmente eran elaboradas de barro, actualmente existen de distitos materiales.
Tortelloni es una pasta con forma de rollito anudado dentro del cual se incluye un relleno de requesón y espinaca son similares a los tortellini pero más grande.
Término que se utiliza para describir el filete de un pescado plano grande.
El vodka es un destilado cristalino muy popular en Rusia y Polonia. Sus orígenes se remontan a los tiempos del zar pedro el grande. El vodka ruso se obtiene del alcohol refinado de trigo puro, sometido a un tratamiento con carbón de abedul y filtrado con arena de cuarzo. el vodka define a cualquier licor que pueda destilarse del arroz, la uva, la patata produciendo siempre licores similares. Tiene de 37º a 50º de alcohol. Es muy consumido en los estados unidos de américa. Se exporta de Rusia y Polonia en diversas graduaciones. se bebe solo, con hielo, con jugo de naranja o como base de muchos cócteles.