manteca de cacao

El Chile es el fruto (baya) de diversas especies del género Capsicum, de la familia de las solanáceas. Existen muchas variedades y se clasifican y nombran según el lugar, el color, la forma y el grado de picor. tiene un uso muy extendido como condimento. En Mesoamérica se empleaba en la preparación del cacao caliente, y es la base de diversos platos de origen prehispánico conocidos con el nombre genérico de mole. Actualmente se consumen frescos, fritos o asados, en conserva y en polvo, triturando o moliendolos cuando están secos. Se utilizan como condimentos de diversos platillos, en salsas y aderezos.
Variedad de pancito cuya masa va fermentada con levadura o hecho con pasta de hojaldre.
El aceite de maíz es un aceite extraído del germen de maíz. Se utiliza para freír, es uno de los ingredientes principales en la elaboración de margarinas y mayonesas. El aceite de maíz es muy utilizado ya que es muy económico y refinado tiene una alta resistencia al enranciamiento.
En México se llama Chicharrón a un producto esponjoso y crujiente, comúnmente elaborado con la piel de cerdo con o sin carne que se fríe en manteca y también a los elaborados con harina de trigo, se consume como botana.
Nutella es la marca del producto de ferrero para una crema dulce a base de cacao, leche y avellanas. Es tal su popularidad que la marca se ha vulgarizado, es decir, para referirse a la crema de avellana se dice Nutella aunque se refiera incluso a otra marca.
Un sope es un antojito mexicano, consiste en una tortilla hecha a mano más gruesa de lo normal, se fríe en manteca de cerdo o aceite vegetal y se coloca encima una capa de frijoles refritos, crema, queso añejo rallado , lechuga, adicionalmente puede llevar algún guisado como pollo, chicharrón prensado, carne de res, entre otros. Los sopes se venden en México en la calle en llamados puestos callejeros, ahí mismo se hace la tortilla al momento y se prepara según el guisado que elija el cliente.
El Aceite de coco es utilizado para Horneado industrial, dulces y caramelos, coberturas batidas, cremas de café no lácteas, manteca
El Aceite de palma es utilizado para Cocina, aderezo, aceite vegetal, manteca
El Aceite de semilla de algodón es utilizado para Margarina, manteca, aliño de ensalada, fritura industrial
El Aceite de soja es utilizado para Cocina, aliño de ensalada, aceite vegetal, margarina, manteca
El bollycao es la marca comercial de un bollo alargado relleno de crema de cacao, es elaborado por el grupo Panrico de España ahora propiedad de grupo Bimbo.
Es una comida tradicional Mexicana que consiste en diferentes porciones del cerdo incluyendo la carne que son fritas en manteca de cerdo.
En México se llama Chicharrón a la piel de cerdo con o sin carne que se fríe en manteca para obtener un producto esponjoso y crujiente. Se consume como botana, en tacos, en gorditas, también se guisa en salsa verde o roja picante.
Chile pequeño de color verde de forma cilíndrica, a veces su terminación es en punta, en promedio mide de 3 a 5 cm de largo y un centímetro de diámetro, se considera picoso, generalmente se ocupa por sus semillas y venas también muy picosas. Su cáscara es tersa y brillante, nunca opaca o arrugada, la gran mayoría de este Chile se consume inmaduro, es decir, de color verde, y al madurar torna rojo y se utiliza de la misma manera. Se conserva fácilmente en el refrigerador por más de 10 días, no se debe de congelar. Toma su nombre de su lugar de cultivo que son las sierras de los estados de Puebla, Hidalgo y México, serrano es el nombre más conocido en todo el país, aunque también es llamado Chile verde, cabe advertir que cuando las recetas no especifican o solo dicen Chile verde se trata del Chile Serrano. Se puede comer crudo, cocido, asado o frito. Cuando es crudo generalmente se pica y se mezcla con otros ingredientes para hacer diferentes salsas, entre ellas la llamada salsa mexicana o el guacamole. Cuando es cocido se utiliza para salsas como la ranchera o salsa verde cocida. Se añade entero al arroz a la mexicana. Se asa en comal o en plancha y luego se machacan con otros ingredientes para hacer salsas asadas. También se frien en poco aceite o manteca y se sirven en los restaurantes, los llaman Chiles toreados. Gran porcentaje de los Chiles Serranos se enlatan en diversas presentaciones y se encuentran con los nombres de Chiles Serranos en Escabeche, Encurtidos, en Rajas, etc. Menos común es el Chile Serrano seco, que se puede utilizar entero o molido. El Chile Serrano se puede sustituir por el Chile Jalapeño.
la chimichanga es un burrito frito en aceite o manteca, de amplio uso en el norte de México, en especial el estado de Sinaloa y Sonora
El chocolate blanco es un dulce elaborado con azúcar, manteca de cacao y leche. El punto de fusión de la manteca de cacao es lo suficientemente elevado para mantener el chocolate blanco sólido a temperatura ambiente, pero lo suficientemente bajo como para hacer que se funda en la boca. En contraste con el color normalmente oscuro del chocolate, el chocolate blanco es amarillo claro o marfil. Se utiliza en chocolatería y como decoración en pastelería.
El chocolate con leche como su nombre indica, lleva leche añadida, en polvo o condensada. Es el derivado del cacao más popular. Se trata, básicamente, de un dulce, por lo que la proporción de pasta de cacao suele estar por debajo del 40 % aunque en los mercados gourmets dirigidas a la pastelería se usa incluso por encima del 50 %. Puede venir en presentación original o mezclados con otros ingredientes tales como: arroz inflado y tostado, maní en trozos, almendras troceadas, avellanas troceadas, etc.
El chocolate negro es el chocolate propiamente dicho, pues es el resultado de la mezcla de la pasta y manteca del cacao con azúcar, sin el añadido de ningún otro producto. Las proporciones con que se elabora dependen del fabricante. No obstante, se entiende que un chocolate negro debe presentar una proporción de pasta de cacao superior, aproximadamente, al 50 % del producto.
La TEJA es un dulce tradicional del departamento de Ica (Peru). Lleva un relleno de manjar blanco o dulce de leche con pecanas y un baño de fondant (teniendo una forma ovalada, una especie de bombón, de color blanco que le da el baño con fondant). El termino CHOCOTEJA es usado hace aproximadamente 25 años atrás al ser utilizado las barras de chocolate (cacao del departamento del Cusco) para bañar las famosas tejas convirtiéndose en una variedad de esta, pero de color marrón por el baño con chocolate bautizándose como CHOCOTEJAS. Las tejas y chocotejas Iqueñas son conocidas en diferentes partes del mundo ya que ningún turista puede resistirse a la tentación de probarlas. Por su exquisitez también son elaboradas en diferentes partes del Perú. Amigo lo invito a probar este dulce Iqueño (P E R U A N O). -
El escabeche oriental es un platillo de la gastronomía de Yucatán, México. Se llama oriental porque es un platillo típico de la región oriental del estado de Yucatán, específicamente la ciudad de Valladolid. Está preparado a base de pavo o de pollo, que sido marinado en una mezcla de cilantro, sal, pimienta, comino, clavos, canela, vinagre y ajo. La carne es luego cocida en agua con cebolla en julianas y jugo de naranja agria. Después, la carne cocida es frita en manteca o aceite con ajo, orégano y sal. El ave se sirve bien crujiente y se baña con cebolla en julianas y chiles xcatik o güeros, fritos.