membrillo

Istete es un dulce regional del estado de Nayarit en México, consiste en un bloque de consistencia chiclosa, aunque es sólido a temperatura ambiente se derrite fácilmente, se cortan con machete y se acompañan con limón. Existen de distintos sabores como la miel, guayaba, vainilla, nuez, fresa y chocolate.
El jamón de Jabugo es un jamón elaborado de cerdos de raza ibérica criados en libertad dentro de la dehesa, y alimentados durante la montanera exclusivamente con bellotas y pastos naturales. Está protegido por la Denominación de Origen Protegida de la Comunidad Europea para las provincias de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Huelva en España.
Cuerpo ovoide y aplanado, sus escamas son pequeñas, es color marrón verdoso y del lado izquierdo blanco, puede cambiar su tono simulando arena o piedras del fondo.
El litchi es una falsa fruta o arilo, es una drupa que tiene 3-4 centímetros de longitud y unos 3 cm de diámetro. La parte exterior es de color rojo y fácil de retirar. El interior está formado por capas de pulpa blancas, dulces y translúcidas, ricas en vitamina C con una textura similar. En el centro se encuentra la semilla rodeada por un duro endocarpio.
Es un Pez que habita en Centro América desde las afluentes del río Grijalva hasta el noroeste de Panamá, se pesca usualmente de forma deportiva. En la región costera del estado mexicano de Chiapas es un platillo típico que se ofrece como botana en forma de tortitas fritas.
Se consideran a los vinos de la isla de madeira como los mejores del mundo y que se producen casi de un modo idéntico al jerez. Los dulces reciben una adición de alcohol para inhibir la fermentación y asi poder mantener una gran parte de su azúcar natural. El madeira secial es relativamente leve, seco y por eso constituye un excelente aperitivo. El verdelho tiene un sabor más profundo, más dulce y puede ser tomado también después de las comidas. El bual es aún más dulce, por lo que está considerado como un vino de sobremesa muy apropiado.
La madera es un material utilizado para la elaboración de utensilios de cocina. Se utiliza en la fabricación de cuchillos, cucharas, platos, recipientes y principalmente para tablas de corte, palillos de dientes y brochetas.
Palabra francesa que significa «mezcla» y que generalmente se refiere a la combinación de dos a más frutas u hortalizas que se preparan juntas.
La melcocha es un dulce artesanal muy popular en varios país Latinoamericanos y en España. consiste básicamente en miel espesa, generalmente de piloncilo o azúcar la cual se bate hasta que la incorporación de aire resulta en una pasta porosa y maleable, de consistencia correosa o gomosa, con la cual se elaboran caramelos o bombones de formas diversas, aunque la tradicional es de barritas retorcidas, también conocidas como charamuscas.
Melocotones