menta piperita

La menta es un género de plantas perteneciente a la familia de las Lamiaceae, que se divide en diferentes especies e híbridos, entre los que figura la variedad hierbabuena. Se incluye entre las hierbas aromáticas de mayor difusión y es apreciada por su característico aroma refrescante. Utilizada principalmente en platos dulces y repostería, también tiene presencia en platos salados. Es un aroma clásico en chicles, caramelos y licores.
El poleo es una hierba aromática de la familia de las mentas, su uso es similar a la hierbabuena, se utiliza para aromatizar con sus hojas ensaladas, guisados y sopas, asados de res, cordero y ternera, aderezos para camarones y langostinos a la parrilla, bebidas e infusiones. Debe usarse con precaución, dado que su exceso puede resultar tóxico.
El extracto es la sustancia obtenida de algunas especias, frutos secos, hierbas, frutas o flores, mediante un proceso de extracción utilizando un solvente como etanol o agua. Los extractos más conocidos son los de almendra, canela, clavo, jengibre, limón, nuez moscada, naranja, menta, pistache, rosa, hierbabuena, vainilla, violeta y té de Canadá. Se utilizan para dar sabor y aroma a las preparación culinarias de forma natural. Aunque su uso es similar al de las esencias, se diferencia por que la esencia es obtenida de forma artificial .
Melones
Menús
Aberdeen Angus es una raza de bovino reconocida por su carne de alta calidad, original de Escocia actualmente también es criada es Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
El coñac es un tipo de brandy elaborado en los alrededores de la ciudad francesa de Cognac y protegido por la denominación de origen. Se elabora con vino de uva blanca que es destilado y madurado en barricas de roble durante al menos dos años. Se utiliza frecuentemente como ingrediente en varios platillo tanto salados como dulces y es el licor más utilizado para flambear.
Palabra francesa que significa «mezcla» y que generalmente se refiere a la combinación de dos a más frutas u hortalizas que se preparan juntas.