moldes de calaveritas

El mármol se utiliza como superficie de trabajo en forma de cubierta para mesas o placa de trabajo, es útil para amasar, estirar masas o templar chocolate, debido a que su superficie es dura, lisa y se mantiene fría.
Sobras que generalmente son los restos de una preparación, que no se vuelven a utilizar. Pueden ser cáscaras, o alimentos preparados que al tener varios días deben ser botados, para evitar enfermedades y contaminación.
La mermelada de frutas se refiere a la conserva que se hace de la fruta a traves de cocerla en azúcar.
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores. Se utiliza como endulzante en dulces, pasteles, panes y bebidas.
La miel de piloncillo se obtiene hirviendo el piloncillo con agua y anís para formar un liquido espeso y muy dulce que se usa en México para bañar los buñuelos.
Vino tradicional japones a base de arroz.
Nacido en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, en donde su madre le fomento la vocación por la cocina, que lo llevo a Beirut a estudiar en el instituto Libanés de Gastronomía y trabajar primero como lava trastes y después como ayudante de cocina en varios restaurantes para ayudar en sus estudios. Su carrera lo condujo a España y en especial a Granada, en donde conoció a su actual esposa, mexicana de origen, quien seguramente influyo para que emigraran hacia estas tierras en donde establecieron de inmediato un negocio de tacos árabes, en el centro de la ciudad, el cual, en el transcurso de pocos años, se convirtió en el Al Andalus (Tierra de Reyes), que fue inaugurado el 25 de noviembre de 1994. Actualmente Al Andaluz, el restaurante del Chef Mazeh, tiene una sucursal en Mesones, una más en la Colonia Nápoles y está próximo a abrir una tercera sucursal en Madero.