mole de olla

El cholent es un plato tradicional de los judíos ashkenazi, se trata de un cocido a fuego lento lo que permite que se pueda cocinar durante muchas horas sobre una llama o dentro de un horno a baja temperatura o un en un olla de cocción lenta.
Es una cuchara de gran tamaño, generalmente metálica y con una asa alargada, se utiliza para extraer una porción de un recipiente, también se puede usar para remover el contenido en una olla durante la cocción.
La ebullición es un proceso en el que un líquido pasa a estado gaseoso, según el líquido y la presión será la temperatura necesaria para bullir llamada punto de ebullición, el cuál se puede aumentar si se utiliza una olla de presión o disminuir cuando se utilizan aditivos como la sal. La ebullición es una técnica muy antigua para eliminar los microorganismos.
La gastronomía guatemalteca, tiene la misma influencia que la comida del sureste de México, la comida maya, la comida española y la influencia africana traída por los esclavos, además su situación geográfica tan accidentada y con acceso al pacífico y al atlántico logran una gran riqueza gastronómica. La base principal de la comida de Guatemala es el maíz donde destacan platillos como tamales, antojitos, tacos, etc. Existen una gran variedad de platillos y cinco han sido seleccionados como su patrimonio nacional, el jocón, pepián, Kaq'ik, plátanos en mole y frijoles con chicharrón.
El horno milagro o molde milagro es una olla con tapa hermética que se coloca directamente sobre la hornilla de la estufa y hace la función de un horno, se pueden cocinar pasteles, pollo, papas horneadas y varíos platillos que tradicionalmente requerirían un horno convencional.
Es un platillo típico de la región de Oaxaca en México, consiste en carne de cerdo y pollo en una salsa estilo mole que lleva varios ingredientes principalmente chiles, frutas y especies.
Olla de gran tamaño con tapa ajustada.
La pimienta gorda son frutos secos que se utilizan como condimento en diversos platillos y puede combinar fácilmente con otras especias. Su sabor y olor es similar al del clavo, canela, pimienta negra y nuez moscada; por ello en inglés se denomina allspice debido a esta combinación. Es uno de los ingredientes más característicos de la cocina caribeña, se emplea molido en la elaboración de las salsas mole mexicano y en la elaboración de curry en polvo como acompañamiento de salchichas. La pimenta de Jamaica es uno de los ingredientes más típicos en las salsas barbacoa industriales.
La gastronomía del estado de Puebla en México, es un conjunto de platillos que logran una fusión perfecta entre la comida española y la prehispánica, es una parte muy importante de la gastronomía mexicana. Es reconocida a nivel internacional por su variedad y su historia. Entre las creaciones más reconocidas son los famosos chiles en nogada, el mole, el manchamanteles entre muchos otros.
Hueco para permitir el escape del vapor producido por la cocción en la pasta de un pastel cubierto, en la tapa de una terrina, de una olla a presión, etc.
Los romeritos son una planta nativa del valle de México, que se consume principalmente en época navideña en un platillo tradicional que lleva el mismo nombre. Para la elaboración de este platillo, los romeritos se acompañan con tortitas de camarón seco y se bañan en mole.
El sartén es un tipo especial de olla para freír, de fondo plano y paredes bajas y ligeramente inclinadas.
Los tacos de guisado son tacos hechos de platillos típicos mexicanos, como son: chicharrón en salsa verde, costilla en chile morita, entomatado de lomo de cerdo, chiles rellenos de queso, rellena, mole verde con pollo o puerco, picadillo, bistec en chile pasilla, huevo con jamón, huevo en salsa, longaniza con papas, etc. Se acostumbra a servirse con dos tortillas con arroz encima y salsa verde y roja para ponerles encima. En la ciudad de México se pueden comprar estos tacos en puestos metálicos callejeros
La tamalera es una olla grande y alargada utilizada para cocer tamales y otros alimentos al vapor, en el fondo se coloca una rejilla que hace la función del tapesco para separar el agua para la evaporación, originalmente eran elaboradas de barro, actualmente existen de distitos materiales.
La acción de tapar consiste en cerrar un recipiente, olla, cazuela o cualquier otro utensilio con un objeto especialmente diseñado para este propósito, como son tapas, tapones y otros.
La vaporera es una olla que permite cocinar los alimentos mediante vapor, los jugos de cocción se conservan y por tanto se mantienen los nutrientes mejor que con otros métodos de cocinar alimentos.