pan blanco tostado

Caldo concentrado o fondo que según los ingredientes empleados, pueden ser de pescado o caza, etc.
Las hojuelas de maíz son granos de maíz que mediante un proceso inventado y patentado por los hermanos kelloggs se forman pequeñas y delgadas hojas de maíz tostado. Se utilizan acompañados de leche o yogurth en el desayuno.
TRUFA
se obtiene mediante la deshidratación de leche pasteurizada
La mora azul es un fruto que nace en racimos, son pequeñas bayas de color blanco y se convierten en azules cuando están maduras, son dulces y se utilizan principalmente para la elaboración de jaleas, mermeladas, jugos, vinos, diversos pasteles y postres.
plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes
Panino en italiano significa pequeño pan y panini es el plural, se refiere a un tipo de emparedado elaborado con pan cortado horizontalmente y relleno de queso y carnes frías, generalmente se prepara tostado a la plancha, aunque también se consume en frío.
Leche acidificada mediante fermentos a la cual se le agrega o no crema; se puede reemplazar por quesillo pasado por cedazo mezclado con Crema.
Mezcla de harina y mantequilla en proporciones iguales y cocida mas o menos tiempo a fuego bajo y revolviendo, de acuerdo al color que se desea tenga, puede ser blanca, amarillenta o marrón, de acuerdo a la salsa a la cual servirá de unión o trabazón para darle cuerpo o densidad.
La acelga es una planta de hojas grandes, verdes y tallo grueso y blanco, la nervadura de en medio es muy desarrollada; en México se prefiere la hoja, siendo ésta de muy inferior calidad. En Europa el tallo es considerado como un manjar exquisito.
Son pequeñas, la parte exterior de la concha es de color blanquecino y con una cubierta café verdoso. Elinterior de la concha es blanco brillante y lustroso, ahí se encuentra el cuerpo de la almeja, cuyo color es ligeramente amarillo.
Las almejas son moluscos bivalvos, son pequeñas, la parte exterior de la concha es de color blanquecino y con una cubierta café verdoso. El interior de la concha es blanco brillante y lustroso, ahí se encuentra el cuerpo de la almeja, cuyo color es ligeramente amarillo. El cuerpo se retira de la concha para facilitar su consumo.
El fruto del arandano es una baya comestible. Es inicialmente blanco, pero se vuelve rojo intenso al madurar, con un sabor ácido que puede enmascarar su dulzor. Los frutos se procesan en productos como jugos, salsas, mermeladas, o se secan y azucaran para su consumo, también se usan en pastelería y panadería.
El arroz es un cereal cuyo grano o semilla, blanco y harinoso, es comestible, base de la alimentación de muchas culturas, principalmente las orientales.
El arroz integral es el arroz al que sólo se le ha quitado la capa exterior no comestible llamada gluma, conservando el germen y el salvado, por esta razón tiene más nutrientes que el arroz blanco.
El arroz salvaje, en realidad es un cereal distinto al arroz, muy apreciado por los nativos norteamericanos. Su grano es alargado y obscuro de consistencia dura. Se cocina frito o hervido como acompañamiento y platos principales, se acostumbra mezclar con arroz blanco para contrastar sus colores.
La avena arrollada es el grano de avena al que se le ha quitado la cáscara y se pone al vapor, para posteriormente ser aplanado para formar hojuelas y estabilizado mediante un ligero tostado, se utiliza para desayuno generalmente acompañado de leche, para preparar galletas y es parte importante en la granola.
Bagre de mar Carece de escamas y posee una barbilla en la región próxima a la boca en la mandíbula inferior. El dorso es gris y brillante y en la porción del vientre el color es blanco.
El estado mexicano de Baja California sur, tiene un intensa actividad pesquera y por tal motivo sus platillos están basados en pescados y mariscos, destacan la Langosta, el lenguado, los callos, las almejas y los camarones, usualmente son condimentados con orégano y damiana que les da un sabor exótico. también platillos típicos como la machaca de carne saturada de hierbas aromáticas, las almejas preparadas en diversas formas como empanizadas en escabeche, tatemadas y rellenas. El filete imperial de camarón, camarones rellenos, el callo garra de león y pescados tatemados; Quesos frescos y las famosas tortillas de harina. Los dulces regionales como el guayabate, mangate y el pitahayate, sin olvidar las conservas de dátil, papaya verde e higo en almíbar, frutas regionales deshidratadas como el higo blanco y el mango.