pan de pita integral

Pan de caja
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Alimentos diversos que acompañan a las preparaciones culinarias, formando parte de ellas o bien aparte y que sirven de complemento al alimento principal. Acompañamientos del plato (papas, arroz, verduras, etc.)
La harina de centeno, se obtiene del molido del grano de cereal de centeno y se utiliza principalmente en la elaboración de panes tales como el pumpernickel y knäckebröd.
La harina de maíz es el polvo fino que se obtiene moliendo el cereal de maíz mediante diferentes métodos. Se utiliza para hacer tortillas, totopos, tamales, arepas, empanadas, pan, entre muchos otros.
El chalote, se cultiva a efectos culinarios. La parte comestible de esta planta está en la base de las hojas, que forma bulbos de forma y sabor entre el ajo y la cebolla. Resulta ideal para las salsas de carne y utilizada frecuentemente en la cocina francesa.
Masa gelatinosa obtenida por la acción del cuajo en la leche para fabricación de queso.