pasapalos

Rebozar, bañar con huevo batido y pasar por pan rallado un alimento para freírlo o asarlo.
Los papadzules son un platillo tradicional de la gastronomía de la Península de Yucatán, en México. es un platillo mestizo, con claras influencias indígenas. Consiste de tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido y bañadas finalmente en una salsa de tomate con chile habanero y cebolla. Pueden adornarse con cebolla morada y chile habanero picados. Es un guiso común en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Alimento de consistencia cremosa y espesa que se obtiene por diversos procedimientos: cociendo en agua algunos ingredientes como verduras, legumbres; que posteriormente se trituran, mezclando harina de cereales tales como arroz, cebada o trigo; con leche o agua caliente o simplemente triturando uno o más alimentos en crudo como fruta, galletas o yogur; se emplea especialmente en la alimentación infantil y en dietas de personas con problemas digestivos o dentales.
Maracuyá
Son bolitas mas grandes que las Noisettes, es como una aceituna, se utiliza para frutas y verduras y se sacan con un sacabocado.
Procede de uvas propias de esta región Griega y se distingue por su pequeño tamaño.
Pasitas es el nombre que se le dá a las uvas secas. Se utiliza como decoración en postres y como botana principalmente.
El pescado azul, es aquel con una proporción de grasa inserta entre los músculos mayor al 5 %. La denominación azul no atiende a criterios biológicos, sino nutricionales.
Las saladitas son una marca de galletas saladas del grupo Gamesa, consisten en galletas tipo crackets rectangulares.