pastas al huevo

Leche acidificada mediante fermentos a la cual se le agrega o no crema; se puede reemplazar por quesillo pasado por cedazo mezclado con Crema.
El concentrado de tomate, es la pulpa del tomate a la que se ha retirado la semilla y la piel, se utiliza en forma de pasta para la elaboración de pastas como el espagueti y en las pizzas, también hay una versión deshidratada y en polvo para la elaboración de caldos y como sazonador.
En México, una tortilla es una preparación alimenticia en forma circular y aplanada, puede ser de masa de maíz nixtamalizado o de harina de trigo. Se consume sola o se usa para elaborar otras muchas preparaciones alimenticias.
Consiste en pincelar la superficie del preparado con un azúcar, almíbar, caramelo, jaleas semilíquidas, mermeladas, clara de huevo o grasas. Tiene la finalidad de resaltar la presentación final del producto con brillo para que luzca más.
El ajoarriero es un condimento típico de la gastronomía española elaborado a base de papa, huevo, ajo y aceite que se machacan hasta hacer una fina pasta, se utiliza como condimento en otras preparaciones como pescados, mariscos, pastas e incluso en tapas como botana.
La clara del huevo rica en proteínas; contiene la chalaza, los ligamentos que unen la yema a la cáscara.
Envolver una preparación con un batido, antes de su proceso de cocción. Puede llevar Harina, Huevo batido y Pan Rallado es el batido a la inglesa, existe otros tipos de apanados también.
Barnizado se refiere a un alimento que ha sido untado con una brocha de cocina mojada en aceite, huevo o salsa con la finalidad de darle brillo al momento de hornearlo.
Untar un alimento con una brocha de cocina mojada en aceite, huevo o salsa
El candil es una bebida caliente como un tipo de ponche a base de leche y huevo, es típica de la Huila, Colombia.
Casacrem es una marca de alimento lácteo a base de queso blanco untable, cuyo ingrediente principal es leche descremada pasteurizada y crema. Se utiliza como ingrediente para pastas, pasteles, ensaladas y en general como sustituto de crema de leche, mantequilla, mayonesa o cualquier otro aderezo similar.
El chayotextle es el tubérculo de la chayotera que al igual que el fruto llamado chayote es comestible. Es rico en almidón y tiene bajo contenido de gluten. En el estado mexicano de Puebla se prepara relleno con queso y huevo batido, es uno de los platillos típicos de la región.
Las chorreadas son tortillas elaboradas con mazorcas de maíz cocidas, leche, huevo, harina y azúcar, su nombre se debe a que la masa se chorrea sobre el comal para cocinarlas. En ocasiones pueden llevar queso blanco o natilla.
El cocol es uno de los primeros panes elaborados en México y el más tradicional, fue una adaptación de los panes Europeos con ingredientes locales de la época. Es elaborado con harina de trigo, leche, huevo, anís y piloncillo y tiene forma de rombo.
Cuétara es una empresa mexicana dedicada a la elaboración de galletas y pastas para sopa, tiene presencia tanto en México, Latinoamerica y España
La dona es un postre hecho con masa de harina de trigo, leche y huevo que se le da forma de anillo y se fríe en aceite, su consistencia es esponjosa, se recubre de chocolate, azúcar, glasé, entre otros y se decora con chispas de chocolate o confitería.
Rebozar con pan. Bañar el alimento en huevo batido para luego rebozarlo con pan rallado.
Añadir crema de leche o yemas de huevo a una salsa o una sopa, o mantequilla a una pasta para aportar textura y sabor.
Elemento que se utiliza para espesar (por ejemplo yema de huevo, harina, etc.
El farinato es un embutido español típico de algunas comarcas de las provincias de Salamanca, Zamora y León, en las que se elabora con manteca o grasa de cerdo, pan, harina, pimentón, cebolla, ajo, sal, anises y aguardiente. Se consume en pinchos y tapas, así como revuelto con huevo.