patricia quintana

El jitomate guaje se considera una fruta-hortaliza, el fruto es oval y redondeado, de tamaño grande y extra-grande, de paredes gruesas. Se utiliza por su consistencia principalmente en preparación de ensaladas.
Laura Müller es una youtuber nacida en Chihuahua, México, presenta recetas saludables en su canal de youtube, ha tenido participación en varios programas de televisión.
El fruto y la nuez de la marula son comestibles y ricos en vitaminas y minerales, se consume el fruto en mermeladas y bebidas, donde es famoso el licor de marula que es tradicional de Sudáfrica y también la cerveza llamada Mukumbi, la nuez se utiliza para ensaladas principalmente.
La masa de maíz se obtiene a través del proceso de nixtamalización durante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal, para posteriormente molerse. La masa de maíz se utiliza en una gran cantidad de preparaciones donde destacan las tortillas, tamales, arepas, tejuino entre muchos otros.
El mukbil pollo es un platillo típico de la gastronomía del estado Mexicano de Yucatán, se elabora a base de carne de pollo o de gallina, rodeado de una masa hecha de maíz nixtamalizado y enterrada para su cocción lenta, envuelto en hojas de plátano o pencas de henequén. Es la comida tradicional del hanal pixan o la comida del día de muertos, que en México se celebra el día 2 de noviembre.
La lúcuma se consume ya muy madura, varios días después de su caída; debe conservarse envuelta en paja o material similar durante este período. Tiene un sabor intenso que recuerda al jarabe de arce aunque según muchos, es muy superior, y se emplea cocida en tartas, pasteles, helados, batidos, pudines y otros postres. Su consumo fresca es más raro por su peculiar retrogusto, aunque este es menos perceptible en los cultivares de mayor calidad. Su utilización en postres, helados y dulces está bastante extendido en Perú así como en Chile desde tiempos precolombinos, siendo considerada por los peruanos fruta nacional y producto de bandera. Por su alto contenido en almidón, la pulpa se seca en ocasiones para su conservación; rinde una harina no perecedera, muy dulce y nutritiva, que concentra el hierro, betacaroteno y niacina contenidos en la fruta. Puede también congelarse por períodos prolongados.
Los pacholes son un platillo típico de Zacatecas en México, consiste en carne molida de res y puerco molida en metate y condimentada con chiles anchos y especies, después se aplanan y se fríen en aceite. Son similares a las pacholas del estado mexicano de Jalisco.