pechuga sin hueso

Cubrir los alimentos con un líquido poco denso (dulce o salado) que queda liso y brillante al solidificarse. Se puede hacer con un caldo de carne reducido (áspic), con confitura derretida, yema de huevo o chocolate. También se refiere a los caldos de carne o pescado muy reducidos.
especie de leguminosa perenne
El término haram expresa las prácticas prohibidas por el Islam, es comúnmente asociado a los alimentos restringidos según la sharia, o ley islámica.
Coagular, mediante el frío, a temperatura de bajo cero, una mezcla de repostería, que según su consistencia recibe el nombre de helado, sorbete o granizado.
El horno es un compartimiento cerrado que dentro se genera calor y lo conserva, los medios para generar el calor es la combustión (leña, carbón, gas, etc.), la electricidad (microondas, inducción, resistencias) y el sol (horno solar). Se utiliza para hornear, cocer, calentar o asar una gran variedad de platillos. Es indispensable para panadería y repostería.
El horno milagro o molde milagro es una olla con tapa hermética que se coloca directamente sobre la hornilla de la estufa y hace la función de un horno, se pueden cocinar pasteles, pollo, papas horneadas y varíos platillos que tradicionalmente requerirían un horno convencional.
Huesos de res se refiere a los huesos de los bovinos que generalmente se usan para elaborar caldos, además en el interior de los huesos se localiza la médula ósea popularmente llamada tuétano del cual se elabora una sopa del mismo nombre.
líquido extraído de la pulpa del coco