pudin

El pan de azúcar era la forma tradicional en la que se producía y vendía el azúcar refinado hasta finales del siglo XIX, cuando fueron introducidos el azúcar granulado y los terrones de azúcar. Un cono alargado, con la parte superior redondeada, era el producto final de un proceso que convertía, en azúcar blanco refinado.
El pan lacteado se elabora de masa de trigo con leche, se hornea en moldes de forma alargada y sección rectangular, generalmente se comercializa cortado en rodajas.
Es el corte de carne de pollo u otras aves que corresponde al pecho del ave, se utiliza entera, aplanda, molida o en tiras tanto asada, frita, cocida, hervida entre otras.
En Francia sopa o potaje compuesto de caldo, carnes y vegetales. Parecido al Hervido venezolano. El caldo se sirve aparte de la carne y de los vegetales.
El pozol es una bebida refrescante hecha a base de maíz y cacao molidos, muy popular en el sureste de México y Centroamérica.
El pozole (Del náhuatl pozolli, espumoso, de pozol espuma, o del cahíta posoli cocer maíz) es un platillo de México, aunque existen varias recetas y estilos en términos generales consiste en una sopa de granos de un tipo especial de maíz llamado cacahuazintle, a la cual se le agrega sal, carne de cerdo o pollo como ingrediente y saborizante; así como una serie de otros ingredientes al momento de servirse, tales como cebolla picada, chile en polvo, rábanos, orégano y acompañado de tostadas y crema.