quesadilla

Se emplea en la gastronomía de la India y en la asiática en la elaboración de currys, arroces, postres, pasteles, panes, bollos, galletas y como aroma para bebidas tales como el té. En los países escandinavos se emplea en bollos y galletas junto con clavo, jengibre, y canela. En algunos países de Oriente Medio, el café y el cardamomo se muelen y tuestan juntos en un mihbaz. En algunas culturas, el moler está ritualizado y acompañado de cantos y bailes. Otra práctica común en Egipto y otros países del entorno consiste en añadir al café semillas de cardamomo enteras antes de hervirlo. Posteriormente se agrega un poco de agua fría para que decante el café molido y se extraen las semillas de cardamomo. Le confiere al café propiedades cordiales (tónico cardíaco) y carminativas (antiflatulento). En América Central, especificamente en Guatemala, se utiliza para elaborar una goma de mascar con sabor a cardamomo.
El comino tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites. Se asocia a la cocina hindú, por estar presente en el curry y con otras cocinas exóticas (norteafricana, mexicana) aunque su uso está muy extendido en España, especialmente en la cocina del sudeste español.
La dieta Dukan es un plan alimenticio creado por el nutricionista y dietista francés, Pierre Dukan, consiste en un régimen muy restrictivo de calorías y una alta ingesta de proteínas. Su eficacia ha sido motivo de mucha controversia.
MELOCOTON
La enchilada es un platillo típico de México, su preparación es muy variable según la región del país aunque todas tienen en común que son elaboradas con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes de pollo, pavo o res, algún guisado o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. El tipo de salsa y la región le dan el nombre adicional a la enchilada.
El glaseado es una técnica culinaria consistente en recubrir alimentos con una sustancia brillante, se utiliza para pasteles y donas usando una mezcla de azúcar glass y agua, sin embargo también se puede aplicar a carnes, pescados y verduras usando una reducción de los jugos de la cocción para darle un acabado lustroso.