queso de vaca

queso neerlandés
Un embutido es una tripa generalmente de vaca u otro animal que se rellena de carne usualmente de cerdo picada y condimentada con hierbas aromáticas y especias, finalmente se aplica un proceso de maduración, además de un proceso de curado, que puede ser ahumado, cocido, salado u otros. Existe una gran cantidad de embutidos en distintas regiones de Europa y América, los nombres varián según el tipo de carne, el proceso de maduración, los condimentos y la región donde se elabora. Los embutidos pueden conservarse por largo tiempo intensificando su sabor.
La enchilada es un platillo típico de México, su preparación es muy variable según la región del país aunque todas tienen en común que son elaboradas con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes de pollo, pavo o res, algún guisado o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. El tipo de salsa y la región le dan el nombre adicional a la enchilada.
Las enfrijoladas son un platillo mexicano que consiste en unas tortillas fritas sin dorar, rellenas de pollo o queso y bañadas en frijoles refritos y aderezadas con de queso rallado, rebanadas de aguacate y crema.
Filetes en forma de discos preparados con carne de vaca picada, mezclada con miga de pan mojada, mantequilla, cebolla y huevos. Se forman los filetes y se fríen.
Las galletas saladas son cuadrados planos y pequeños horneados hechos con masa de harina sin levadura y condimentadas con sal. Se sirven generalmente untados con queso, paté o mousses, otros aderezos y acompañar carnes frías.
El ghee es una especie de mantequilla clarificada que se emplea frecuentemente en la cocina de India y en la Paquistaní. Aunque se obtenía originalmente de leche de búfala, hoy en día se obtiene a partir de la mantequilla de leche de vaca.
queso italiano
queso suizo
Queso originario de Chipre.
El Kyrype es un platillo típico de Paraguay consiste en una tortilla frita de almidón, queso, huevo y cebollita de hoja entre otros.
Castilla-La Mancha es una región de España donde su gastronomía es famosa principalmente por sus vinos y quesos. Sus platillos son sencillos y de fácil ejecución destacan entre sus ingredientes los ajos de las pedroñeras, berenjenas de Almagro, cebollas de Recas, miel de la Alcarria, azafrán de La Mancha, todos ellos productos de la región. Los platos de carne son abundantes y suelen ser de oveja, cabra y en menor medida vaca.
Los machitos son elaborados con los intestinos delgado de vaca o cordero que es lavada, hervida y asada al carbón para comerse en tacos. Es un platillo tradicional de Monterrey en el estado de Nuevo León y en Guadalajara en el estado de Jalisco ambos en México.
Las marquesitas son un postre típico del estado mexicano de Yucatán, consiste en un disco de masa de harina de trigo, como una especie de crepa hecha en una plancha doble como prensa, se coloca en la oblea el queso edam llamado localmente queso de bola rallado y se enrolla en forma tubular, se acostumbra aderezar con leche condensada, nutella, cajeta entre otros. Su textura es crujiente y su sabor entre dulce y salado.
Salsa que se obtiene agregando queso parmesano a la salsa bechamel.
La mozzarella es un queso de origen y tradición italiana, procedente de la ciudad de Aversa (Caserta). La denominación de origen con protección europea es la Mozzarella di Bufala Campana, sin que haya solicitado Italia la protección del nombre mozzarella. El queso DOP se produce en las provincias de Caserta y Salerno y en algunos municipios de las provincias de Nápoles, Benevento, Latina y Foggia con leche de búfala. En otros países se prepara con leche de vaca.
El muster es un queso francés del este de Francia protegido por la denominación de origen. Es un queso de pasta blanda y corteza lavada. Masa sin prensar, sin cocer. Forma cilíndrica, una altura de 2,4 a 8 cm, de un peso medio de 800 gramos, pudiendo llegar desde los 450 gramos hasta el kilo y medio de peso. La corteza se lava con salmuera.
La nieve de garrafa es un helado artesanal que es tradicional de México, se elabora a mano en un recipiente de acero inoxidable llamado garrafa que va dentro de una barrica de madera llena de hielo y sal de grano se ponen los ingredientes que son agua o leche de vaca y saborizantes naturales como frutas de temporada, licores, esencias y flores, se hace girar la garrafa constantemente para congelar el contenido, la textura obtenida es ligeramente más arenosa que el helado normal por la forma de congelación del agua y la leche.
El ossobuco es un corte de carne proveniente de la vaca, la ternera o el cordero, corresponde a la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
Panzerotti es una pasta con forma de media luna y rellena de queso, jamón y otros ingredientes.