saladas

Fermentar es una técnica de conservación de alimentos que consiste en hacer crecer bacterias, hongos, moho o levaduras en los alimentos como frutas, verduras y lácteos, este proceso modifica el sabor y extiende su tiempo de vida del producto.
Entrada elaborada con carnes y vísceras, pescados o mariscos, verduras, leche, crema, huevos. La mezcla de la preparación se cuece, envuelta en un paño o gasa en un caldo, luego se deja enfriar y se pinta con gelatina. Relleno envuelto en su propia piel.
Las galleticas son unas galletas pequeñas de leche, típicas de República Dominicana, se utilizan principalmente para remojarse en un postre tradicional llamado habichuelas dulces.
Galletita es el nombre común que le dan a las galletas en Argentina, Uruguay y Paraguay.
La gastronomía guatemalteca, tiene la misma influencia que la comida del sureste de México, la comida maya, la comida española y la influencia africana traída por los esclavos, además su situación geográfica tan accidentada y con acceso al pacífico y al atlántico logran una gran riqueza gastronómica. La base principal de la comida de Guatemala es el maíz donde destacan platillos como tamales, antojitos, tacos, etc. Existen una gran variedad de platillos y cinco han sido seleccionados como su patrimonio nacional, el jocón, pepián, Kaq'ik, plátanos en mole y frijoles con chicharrón.