salado

El níscalo es un hongo comestible de color rojizo y textura crujiente, es muy apreciado en Europa principalmente en la gastronomía Catalana en España. Se cocina asado, guisado y se utiliza como acompañamiento de carnes.
La nixtamalización es el proceso mediante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal, el cual es utilizado principalmente para la elaboración del nixtamal que, después de molerse da origen a la masa, que a su vez servirá para la elaboración de tortillas, tamales, tostadas, gorditas y tlacoyos, etc. Existen muchas evidencias de que este proceso se originó en mesoamérica, específicamente en el altiplano mexicano. 
La papaya es una fruta dulce de sabor suave, muy apreciada por sus características nutricionales, es alta en fibra, rica en vitaminas y baja en calorías por lo que es ideal para los regímenes para pérdida de peso.
Adorno de papel que se usa para cubrir huesos de alimentos como piernas de cordero, pavo, etc.
Variedad madura del hongo común de sombrero grande y plano y color marrón oscuro.
El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camello u otros mamíferos rumiantes. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. El queso como ingrediente es ampliamente utilizado, especialmente en la cocina italiana. Es un ingrediente fundamental de las pizzas, así como de lasañas y canelones. También es muy común que acompañe a los platos de pasta, ya sea como condimento, como relleno, o como ingrediente de salsas. También es frecuente encontrarlo en platos de la cocina mexicana, como las quesadillas, los burritos y tacos. El queso procesado es uno de los condimentos más frecuentes en productos de comida rápida, como las hamburguesas y los perros calientes.