salsa de pescado

Hacer incisiones en un pescado con el fin de facilitar su cocción.
Mezcla seca de sal, azúcar y condimentos para curar la carne o pescado antes de ahumarlos.
Rodaja gruesa de un pescado redondo grande, obtenido de las partes más selectas. Ejemplo del salmón o del atún.
Remojar la carne, las aves y el pescado en agua fría con sal o vinagre para que suelten las impurezas y la sangre.
Introducir en agua o leche fría una carne o pescado para que pierda la sangre.
Es un Medallón de Pescado con espina (centro).
Es un pescado de cuerpo ovalado, alto y comprimido, tiene una banda color dorado alrededor de los ojos y mancha negra detrás de las branquias.
El emperador es un pescado que es muy abundante en todos los océanos, tiene una cabeza de gran tamaño que lo identifica, de adulto se considera un pescado azul y su carne tiene un gran sabor y textura, de jovenes es un pescado blanco menos apreciado que se suele comer frito.
El eneldo es una planta cuyas hojas se utilizan como especie aromática por su sabor dulce y ligeramente amargo. Se consume fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma. Las hojas frescas se usan en ensaladas, platos de pescado y en salsas para acompañar el pescado. En la Europa continental es habitual el uso del eneldo en todos los guisos de pescado, pues mejora su sabor y los hace más fáciles de digerir. Cuando se utilizan para aromatizar guisos, sopas, verduras o estofados, las hojas deben añadirse en el último momento, pues la cocción destruiría su aroma. Congenia con todas las hierbas de cocina que se utilizan frescas, aunque como tiene un sabor muy marcado debe utilizarse moderadamente para no ocultar otras hierbas. En conservas de vinagre se utiliza con laurel, nebrinas y pimienta. Todas las partes de la planta de eneldo contienen aceite esencial.
Este pescado, cuya carne es de sabor semifuerte y consistencia firme, se puede encontrar en el mercado fresco, congelado, entero, sin vísceras y fileteado.
La langosta Thermidor es una preparación típica de Francia, creada por el chef Auguste Escoffier, consiste en el caparazón de la langosta partido por la mitad, la carne de la langosta se asa al grill y se trocea para rellenar nuevamente el caparazón y acompañar con salsa Thermidor elaborada con salsa bechamel, crema y mostaza.
Capa de alimentos diversos que se colocan en el fondo de fuentes y encima se sitúa un pescado, pollo, carnes de vacuno u otro (EJ: lecho o cama de cebolla para asar pescado).
Comida tradicional Japonesa, que consiste en rollos alga (nori) rellenos con arroz con pescado y/o mariscos crudos.
es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. Generalmente se la sazona con sal, jugo de limón, vinagre (o ambos). Se trata de una salsa de origen español emparentada culinariamente con el alioli. Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento
Salsa espesa y de sabor intenso, o base de una salsa, hecha con caldo concentrado, vino y a veces glasa de carne.
El Pad thai es un platillo típico de la gastronomía tailandesa, consiste en un salteado de fideos de arroz con huevo, brotes de soya, salsa de pescado, tamarindo, cilandro, cacahuates picados y además puede contener camarones, pollo o tofu.
Los papadzules son un platillo tradicional de la gastronomía de la Península de Yucatán, en México. es un platillo mestizo, con claras influencias indígenas. Consiste de tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido y bañadas finalmente en una salsa de tomate con chile habanero y cebolla. Pueden adornarse con cebolla morada y chile habanero picados. Es un guiso común en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Plato de pescado, carne, verdura, conchas o mariscos troceados y espesados con una salsa bien condimentada. Se utiliza también como relleno.
El repollo relleno es un platillo tradicional de los países de Europa Oriental y Rusia consiste de hojas de repollo encurtidas rellenas de carne de res, cordero o cerdo y arroz u otros cereales y condimentado con algunas especies, finalmente son cocidas al vapor o a fuego lento. Se sirven calientes y se acompañan de alguna salsa. La salsa, el relleno y la forma de preparación varian según el país.
Pescado o marisco crudos, suelen acompañarse de salsa de soya, son tradicionales en la comida Japonesa.