soja en grano

El arroz arborio es un arroz de grano corto originario de italia, su consistencia al cocinarse es firme y cremosa, se utiliza para el tradicional risotto italiano y en el arroz con leche.
El arroz bastami es un arroz originario de india y Pakistán, se caracteriza por ser un grano más largo de lo normal y con una fragancia intensa.
El blanqueado y el pulido son dos procesos que se aplican en el molido al arroz, con la finalidad de quitarle las capas exteriores y dejar el grano sin quebra de color blanco y brillozo gracias al pulido.
El arroz doongara es un arroz de grano semi-enano largo, tiene un bajo índice glucémico en comparación de otras variedades de arroz. Es difícil de cocinar debido a su alto contenido de amilasa.
El arroz inflado se obtiene mediante aplicación de vapor a alta presión al núcleo del grano de arroz, con esto de logra explotar el grano y hacerlo esponjoso existen varias técnicas y platillos, más comúnmente se se utiliza en el desayuno, comida típica en India y galletas.
El arroz salvaje, en realidad es un cereal distinto al arroz, muy apreciado por los nativos norteamericanos. Su grano es alargado y obscuro de consistencia dura. Se cocina frito o hervido como acompañamiento y platos principales, se acostumbra mezclar con arroz blanco para contrastar sus colores.
La avena arrollada es el grano de avena al que se le ha quitado la cáscara y se pone al vapor, para posteriormente ser aplanado para formar hojuelas y estabilizado mediante un ligero tostado, se utiliza para desayuno generalmente acompañado de leche, para preparar galletas y es parte importante en la granola.
El cacao en polvo es el grano de cacao molido y procesado para reducir sus grasas naturales, se utiliza para la fabricación de chocolates, para hacer bebidas como el café moka y para repostería y panadería en general.
El calcio tiene numerosas funciones metabólicas, además de su función en la construcción y mantenimiento de huesos y dientes, afecta la función de transporte de las membranas celulares, actuando como un estabilizador de la membrana. También influye en la transmisión de iones a través de las membranas, y la liberación de neurotransmisores. Se requiere calcio en la trasmisión nerviosa y en la regulación de los latidos cardíacos. Los principales alimentos ricos en calcio son los vegetales de hoja verde oscura, como la col, el brócoli y el nabo fresco. La semilla de soja es rica en calcio y se absorbe de manera similar a la leche, el amaranto también es fuente importante de calcio.
La cocina cantonesa es originaria de la provincia de Cantón, al sur de China, específicamente de los alrededores de la ciudad de Cantón. Es el estilo más conocido de la cocina china fuera de la misma China. Se caracteriza por el uso de especias con aroma y sabor muy suave y simple en su combinación. El jengibre, cebolleta, azúcar, sal, salsa de soja, vino de arroz, almidón y aceite son ingredientes suficientes en la cocina cantonesa. El ajo se emplea intensamente sobre todo cuando se cocinan alimentos basados en olores desagradables, tales como entrañas. El polvo de cinco especias, la pimienta y otras especies.
Es una técnica para conservar los chiles en el vinagre, también se llama en escabeche, consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano y embasado del producto final.
Eristoff es un vodka originario de Georgia, fue creado por el principe Eristavi duque de Racha en 1806. Elaborado con 100% licor de grano y, triple destilado con filtro de carbón una técnica creada en Rusia en el siglo 18.
Los alimentos fermentados son los que son procesados para conservarse a través del crecimiento y actividad de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras. En esta categoría se encuentran el vino, la cerveza, la salsa de soja, el vinagre, los quesos, el yogur, el pan, el miso, el kimchi, el chucrut, entre otros.
El gandul es un grano muy utilizado en la zona del caribe, el arroz con gandules en Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Cuba y República Dominicana es un plato típico y en Panamá es considerado platillo nacional, también en Colombia se preparan acompañados de costilla de res y en dulces en semana santa.
Los garbanzos pueden comerse cocidos, tostados, fritos e incluso en forma de harina aunque ha sido consumida en algunas zonas también como infusión, en una especie de café, una vez que los garbanzos han sido tostados y molidos. Los garbanzos son expendidos en diferentes presentaciones: cocidos, en remojo, envasados y secos. Cuando se compran a granel (secos) deben estar enteros, sin olor y con un color uniforme. Los garbanzos se conservan mucho tiempo y una vez cocinados pueden ser congelados por muchos meses. Si se ponen a remojo, los granos deben estar en una vasija con agua fría y una pequeña cantidad de sal gorda por espacio entre doce y veinticuatro horas, dependiendo del tipo y el tamaño de grano. El garbanzo es muy común en la cocina de la india y se emplea en numerosos platos, formando parte de las legumbres denominadas Dal y frecuentemente en la forma de harina. En la cocina del Magreb es muy peculiar el hummus, una especie de pasta de garbanzos.
La harina de centeno, se obtiene del molido del grano de cereal de centeno y se utiliza principalmente en la elaboración de panes tales como el pumpernickel y knäckebröd.
La harina integral de trigo se obtiene del trigo molido elaborado con el grano entero, es decir que conserva el germen y el salvado. Se utiliza principalmente para la elaboración de panes y para repostería.
El término integral se refiere al grano de cereal que contiene el germen, el endospermo, y el salvado, y no se retira el endospermo como con los granos refinados.
El kopi luwak es un café exótico elaborado con bayas de café digeridas por un gato civeta originario de Indonesia para posteriormente recoger las heces y obtener el grano fermentado, este proceso desdobla las proteínas del café alterando su sabor, es considerado uno de los cafés más caros del mundo.
El maíz cacahuacintle es una variedad de maíz originaria de México, de mazorca grande y grano más blanco, redondo y tierno que el maíz común. Los granos secos se remojan en agua con cal y se muelen a través del proceso de nixtamalización para hacer harina para tortillas, tamales, pinole, atole, etc. Se usa entero principalmente para el pozole.