sorrentinos

La salsa bruja consiste en chiles serranos, laurel y romero macerados en vinagre, tradicionalmente se conservan dentro de una botella de cuello largo, se utilizan como aderezo para los cócteles de mariscos y cebiches.
La salvia es un planta que se utilizan tanto sus hojas como sus semillas como condimento. Las hojas tiene un sabor ligeramente picante. En la cocina occidental, se usa para condimentar carnes grasas (especialmente las marinadas), quesos, y algunas bebidas. Las semillas de salvia tienen un sabor salado, ligeramente picante. Aparece en muchas cocinas europeas, sobre todo italianas, de los Balcanes y de cocina de Oriente Medio. En la cocina británica y americana, se sirve tradicionalmente la salvia y el relleno de cebolla, como acompañamiento de pavo asado o pollo en la Navidad o el Día de Acción de Gracias. Otros platos incluyen cazuela de carne de cerdo, queso Sage Derby y la salchicha de Lincolnshire.
La sopa de tomate es un caldo elaborado con tomates molidos. Se sirve fría o caliente. La versión precocinada y envasada en lata suele estar ligeramente condensada, estando muy asociado con la compañía Campbell.
Pastas la moderna es una empresa mexicana dedicada a la elaboración de pasta tipo fantasía, pasta corta y pasta larga a alta temperatura, sopas instantáneas tipo ramen y fideos asiáticos.
postre helado
En español se escribe espagueti y es un tipo de pasta con forma de cuerdas largas y delgadas, de sección circular. Se distingue de otras pastas similares por su diámetro.
En algunas zonas, se llama así al corte de melón o sandía. No se consideran láminas sino más bien cortes diagonales. Así mismo a los cortes de este tipo, de plátano maduro frito, topocho, embutidos, u otros.