tabasco

El chimichurri es una salsa típica de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, su consistencia es líquida y espesa, es elaborada principalmente con perejil, ajo, orégano, vinagre, aceite y opcionalmente chile o ají picante. Se utiliza como aderezo para carnes, empanazas, choripanes y ensaladas.
El curry es un condimento típico de la cocina de la India que ha tenido gran popularidad en el resto del mundo. No existe una única receta, sin embargo la mayoría de recetas de curry en polvo incluyen cilantro, cúrcuma, comino y alholva en sus mezclas, también otros de los ingredientes más frecuente son jengibre, ajo, semillas de hinojo, canela, clavo, semillas de mostaza, cardamomo verde, cardamomo negro, macis, nuez moscada, pimienta roja, entre otras.
La enchilada es un platillo típico de México, su preparación es muy variable según la región del país aunque todas tienen en común que son elaboradas con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes de pollo, pavo o res, algún guisado o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. El tipo de salsa y la región le dan el nombre adicional a la enchilada.
Aumentan la variedad, el color, el gusto y el valor nutritivo de la comida, tiene como fin completar una comida y darle una mejor presentación, así como también para demostrar el talento artístico. Son conjunto de vegetales montados en forma armoniosa sencilla y pulcra. Se clasifican en Simples, Mixtas y Compuestas.
Preparación salada o dulce, plana, delgada, previamente condimentada, a base de pasta para pan o para pizza.
El término insípido se refiere a un alimento que tiene poco o ningún sabor.
El ISO 3103 es un estándar publicado por la International Organization for Standardization, que presenta un método estandarizado para preparar el té.
robalo
Los macarrones de leche sob un dulce típico del estado de Puebla en México, el cual está compuesto de leche, huevo, azúcar y cajeta.
Se consideran a los vinos de la isla de madeira como los mejores del mundo y que se producen casi de un modo idéntico al jerez. Los dulces reciben una adición de alcohol para inhibir la fermentación y asi poder mantener una gran parte de su azúcar natural. El madeira secial es relativamente leve, seco y por eso constituye un excelente aperitivo. El verdelho tiene un sabor más profundo, más dulce y puede ser tomado también después de las comidas. El bual es aún más dulce, por lo que está considerado como un vino de sobremesa muy apropiado.