taza

La cucharada es un sistema de medida que indica el volumen de ingredientes empleados en la elaboración de cualquier preparación culinaria. Suele corresponder al volumen contenido en una cuchara sopera. Aunque es una unidad aproximada usualmente se considera equivalente a 15 mililitros.
Un país es un territorio con un límite geopolítico que al interior del mismo generalmente se comparte la misma cultura y se tienen costumbres y tradiciones similares, así como una gastronomía común.
El Estado mexicano de Querétaro cuenta con una gastronomía muy peculiar, basada en los productos típicos del semidesierto, las actividades agrícolas y ganaderas de la región, y su herencia virreinal. Predominan ingredientes prehispánicos como el maíz, el chile, las frutas y las cactáceas. Los platillos típicos de la región, son los tacos paseados, camote acicalado, aguas frescas, puchero acompañado con tortillas de colores, arroz con granada, pan de huevo o de pulque, enchiladas y guacamole queretano, gorditas de maíz martajado rellenas de migajas o de queso, charales, revoltillo; capirotado y buñuelos con miel de piloncillo y guayaba entre otros. Además es uno de los principales productores de quesos y vinos del país.
La gastronomía del estado mexicano de Tamaulipas es rica y variada, en la que destacan productos como el maíz, carnes donde hay que mencionar al famoso cabrito, la carne seca, cerdo, pollo y venado, y los pescados y mariscos donde se encuentran la negrilla, el róbalo o el huachinango. Entre sus platos típicos hay que destacar el cabrito al pastor, cabrito al horno, parrilladas, gorditas rellenas, tamales de cerdo, asado de puerco, carne asada a la tampiqueña, carne seca con huevo, tortas de la barda, migadas, zacahuil. Además se elaboran excelentes platos con pescados y mariscos como los cebiches, sopas de mariscos, las jaibas rellenas, salpicón de jaiba, camarones elaborados de muy diferentes maneras como por ejemplo escabeche de camarón o camarones en su jugo, además de los pescados anteriormente nombrados, la negrilla, róbalo y huachinango. En cuanto a los postres destacar el pemole, que son rosquillas de harina de maíz, gorditas endulzadas con piloncillo, el camote con piña, las frutas cristalizadas y la cocada con piña y nuez. Bebidas típicas de esta región son el agua de Jovito, de Huapilla y el mezcal.
La tarta de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana. Existen muchas variantes y la manzana puede ser troceada o en compota. Las manzanas pueden colocarse directamente encima de la masa o sobre una base de crema.
El tasajo es un corte de carne generalmente de vacuno ahumada a la leña. Es típico en varios países hispanos y su preparación varia de región en región.