temaki sushi

Capa de alimentos diversos que se colocan en el fondo de fuentes y encima se sitúa un pescado, pollo, carnes de vacuno u otro (EJ: lecho o cama de cebolla para asar pescado).
Maizena es la marca de fécula o almidón de maiz que se convirtio en el nombre de uso común para el producto (vulgarización). Se utiliza en la elaboración de masas y postres.
En las vieiras también se denomina médula a las huevas de color naranja.
La variedad de la cocina del estado mexicano de Michoacán parece no tener límites, los tarascos han sabido aprovechar granos y frutas para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea. Entre los platos típicos destacan las carnitas de puerco, la adobera, la birria de chivo, atole blanco, atole negro, atole de grano, guacamole, entre muchos otros.
El mukbil pollo es un platillo típico de la gastronomía del estado Mexicano de Yucatán, se elabora a base de carne de pollo o de gallina, rodeado de una masa hecha de maíz nixtamalizado y enterrada para su cocción lenta, envuelto en hojas de plátano o pencas de henequén. Es la comida tradicional del hanal pixan o la comida del día de muertos, que en México se celebra el día 2 de noviembre.
La nana es el término coloquial para el útero o matriz del cerdo y que a veces, se mezcla con tripas y que es parte de las tradicionales carnitas.
Cama de arroz donde se ponen verduras, pescados o mariscos, es tradicional en la comida Japonesa.