tita mari carmen

La manzana es el fruto del manzano, es comestible, de piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, se puede comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos dulces o salados, se utiliza también en compotas, postres, ensaladas, purés, en panes y pasteles y para acompañar carnes rojas y blancas, además para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra.
Margarina es un término genérico para denominar distintos tipos de grasas usadas en sustitución de la mantequilla. Se puede hacer con una gran variedad de grasas animales o vegetales y se mezcla generalmente con leche descremada, sal y emulsionantes. Tiene menos sabor que la mantequilla, sin embargo es más blanda lo que permite manipularla mejor.
Nestlé es la empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas más grande del mundo, tiene su sede en Vevey, Vaud, Suiza. Los productos de Nestlé incluyen alimentos para bebés, comida médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos.
Nicaragua tiene una rica y variada gastronomía. Tiene una gran influencia de la cocina española y el uso del maíz y el arroz es muy popular. El platillo más emblemático son los nacatamales. Cada región tiene sus platillos distintivos, la zona del Pacífico es de las más populares y entre ellas se destacan el vigorón, el baho, el indio viejo, la sopa de queso, entre muchas más, el Atlántico se luce con los mariscos y las comidas donde el coco es la estrella principal. La comida de la Costa Caribe, tiene una influencia afrocaribeña por lo que tiene sabores y aromas particulares tales como la leche y aceite de coco y chiles, lo que le da una sazón propia, rica y distinta del resto del país.
El pan de muerto es un tipo especial de pan que se prepara en México. No es un pan de consumo cotidiano y está íntimamente ligado a la celebración de la festividad conocida como fiesta de fieles difuntos o Día de Muertos, festividad que puede durar desde un día hasta una semana, dependiendo de la región mexicana en cuestión. La difusión del pan de muerto está especialmente concentrada en el centro y sur de la República Mexicana, donde el Día de Muertos es celebrado con mayor intensidad.
La pechuga es la carne correspondiente al pecho de las aves, en términos generales si se omíte nombrar el ave se asumirá que se refiere al pollo, por tanto la pechuga molida es la carne de pollo picada, obteniendo una masa moldeable con la carne, se emplea para elaborar hamburguesas y albóndigas.
El pulque es una bebida alcohólica prehispánica con mucho arraigo en México, sobre todo en el centro del país, se elabora mediante la fermentación del mucílago del maguey llamado aguamiel.