vaporera

Salpimentado es el término usado para indicar que un platillo ha sido condimentado con sal y pimienta.
Es un verbo cuya etimología proviene del nahua tlatemati, que significa poner sobre el fuego para soasar un alimento. En México es una técnica para asar o tostar los alimentos, generalmente sobre el comal. Por ejemplo, para elaborar los tradicionales chiles rellenos es necesario poner los chiles a tatemar en el comal, dándoles la vuelta hasta que luzcan quemados y se desprenda el hollejo o piel delgada. O bien para preparar salsas y moles se suele tatemar el jitomate o el tomate verde.)
El tiramisú es un postre que tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto. Es un postre frío, no existe una receta única de elaboración, sino variantes, usualmente tiene un ingrediente sólido y seco pueden ser galletas, soletas, bizcochos, Savoiardi, etc. remojado en café y amaretto, con queso mascarpone en capas.
Tradicional se refiere a los usos y costumbres que se transmiten de una generación a otra. El conjunto de estas tradiciones forma la identidad cultural de los pueblos, estos incluyen sus platillos, folclore, fiestas, expresiones artísticas y gastronomía.
Greek version of the Turkish cacık
Es una norma de presentación de los platos, donde los alimentos deben presentarse en armonía y unidad. Esto significa que la comida se vera tan buena como se ve.
Un alimento untable es aquél que por su consistencia suave y moldeable se puede expandir con un cuchillo sobre la superficie de algún otro alimento como pan, galletas u otros productos similares, con el fin de aportar sabor y textura. Algunos alimentos untables comunes son la crema, el queso crema y la mantequilla, así como la mermelada y jaleas. También existen pastas untables elaboradas a partir de verdura como tapenade, hummus, baba ganush, dips, etcétera y elaboradas de carne molida como paté, fleischbutter, cretons, jamón endiablado, también aderezos como la mayonesa, la mostaza, la catsup y otros.
El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o jugo. Los vinos tienen un uso primordial como bebida pero desde hace mucho tiempo participan de una u otra forma en las recetas culinarias de los países del mediterráneo. Se utiliza para salsas, el jerez en los consomés, para el marinado de carnes, para postres y el tradicional platillo francés coq au vin (Gallo al vino).