verdura de raiz

El kai-lan es una verdura con hojas gruesas, planas y brillantes de color verde azulado con tallos gruesos, con sabor muy parecido a la col verde, pero más amargo y un poco más dulce. Se utiliza ampliamente en la gastronomía de China, y especialmente en la cantonesa. Es común prepararlo salteado con jengibre y ajo, y hervido o al vapor con salsa de ostra. También es frecuente en la cocina vietnamita, birmana y tailandesa.
El coq au vin es uno de los platillos más representativos de la gastronomía francesa,se trata de un estofado de pollo en el cual se añade una gran cantidad de vino (generalmente tinto). Suele tener además alguna verdura de tipo nabo o cebolla y las versiones pueden incluir seta.
La escorzonera es una planta nativa del centro y el sur de Europa y el centro de Asia, y muy abundante en la península Ibérica, la raíz se utiliza cocida en ensaladas y asadas o fritas en mantequilla para acompañar carnes, también los capullos y las hojas cocidos se utilizan en ensaladas, especialmente las hojas jóvenes después de hervidas.
La espinaca es una verdura de hojas grandes y de color verde muy oscuro que es muy nutritiva. se puede consumir fresca usualmente en ensaladas, cocida o frita como guarnición.
Es una leguminosa que se cosecha por su raiz tuberosa, es nativa de México, Centroamérica y Ecuador, sin embargo los españoles la llevaron a Filipinas y de ahí al resto de Asía donde es muy popular. Es un tubérculo dulce, jugoso y de textura crujiente, se consume cruda aderezada con chile, limón y sal, también en ensaladas y asada o hervida en sopas y guisados.
El kakiage es una fritura de verduras de la cocina japonesa. Generalmente se utilizan verduras como la cebolla, la zanahoria o ejotes cortados. Se prepara mezclando la verdura con harina, un poco de agua y sal. Se forman masas y se fríen. También puede añadirse marisco, como camarones u ostras. Se acompaña con salsa que la tempura.
El malvavisco es una golosina que en su forma moderna consiste en azúcar o jarabe de maíz, clara de huevo batida, gelatina previamente ablandada con agua, goma arábiga y saborizantes, todo esto batido para lograr una consistencia esponjosa, la receta tradicional en lugar de gelatina utiliza raíz de malvavisco en polvo, que puede ser difícil de obtener.
El nabo, es una brasicácea cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su raíz. Las variedades tiernas se utilizan para el consumo humano. Era un alimento básico en la cocina europea, sin embargo fue sustituido tras la introducción de la papa, importada de América. se utiliza en guarniciones, asados y purés.
El plátano macho tiene un tamaño mucho mayor pero menos dulce que un plátano normal, tiene alto contenido de fécula y en algunos platillos es considerado una verdura, es tradicional de la comida caribeña y suele consumirse rebanados y fritos, con la harina se puede elaborar pasteles y pastas.
Plato de pescado, carne, verdura, conchas o mariscos troceados y espesados con una salsa bien condimentada. Se utiliza también como relleno.
De la sopa china existen muchas variedades, destaca como base de todas ellas, la sopa a base de caldo de pollo, va condimentado con raíz de regaliz, bayas de goji y otras hierbas aromáticas, también se destaca las de caldo de cerdo, la de aleta de tiburón, la de pescado, otra técnica para los caldos es el clarificado y doble clarificado, llamada consomé blanco. los ingredientes para las sopas chinas son variados y destacan hongos como el shiitake, setas, hongo oreja de judas, entre otros. También se acostumbra reutilizar los ingredientes para conseguir un caldo mas ligero y con menos intensidad.
Un alimento untable es aquél que por su consistencia suave y moldeable se puede expandir con un cuchillo sobre la superficie de algún otro alimento como pan, galletas u otros productos similares, con el fin de aportar sabor y textura. Algunos alimentos untables comunes son la crema, el queso crema y la mantequilla, así como la mermelada y jaleas. También existen pastas untables elaboradas a partir de verdura como tapenade, hummus, baba ganush, dips, etcétera y elaboradas de carne molida como paté, fleischbutter, cretons, jamón endiablado, también aderezos como la mayonesa, la mostaza, la catsup y otros.
Una verdulería es una tienda en la que se despachan y se venden principalmente verduras y en ocasiones también frutas, semillas, legumbres y hierbas de olor. El establecimiento así denominado ofrece a la clientela las verduras clasificadas y a la vista. El equipamiento de una verdulería suele ser una balanza reglada y en ocasiones refrigerador para conservar frescas algunas variedades. Actualmente la mayoría de los supermercado tienen una sección destinada a la venta de verduras que conserva la deniminación de verdulería