tazas

EN UN RECIPIENTE SE PREPARA UNA SALMUERA DISOLVIENDO EN LAS 4 TAZAS DE AGUA UNA PIZCA NITRITO DE SODIO (SALES DE CURA), DOS CUCHARADAS DE SAL, UNA DE AZÚCAR Y LA PASTILLA DE ACIDO ASCORBICO HECHA POLVO. SE PINCHA MUY BIEN EL TROZO DE LA PIERNA DE CERDO CON UN TENEDOR A TODO LO LARGO Y ANCHO DE LA PIEZA DE TAL FORMA QUE NO QUEDEN ÁREAS DE LA CARNE SIN PINCHAR. SE COLOCA LA PIERNA EN UN RECIPIENTE DE 2 L Y SE LE VIERTE ENCIMA LA SALMUERA. SE DEJA REPOSAR EN LA PARTE BAJA DEL REFRIGERADOR POR DOS DÍAS A FIN DE QUE EL AZÚCAR, EL ACIDO ASCORBICO, LA SAL Y EL NITRITO PENETREN PERFECTAMENTE. TRANSCURRIDO ESTE TIEMPO, LA CARNE SE SACA DE LA SALMUERA Y SE SECA MUY BIEN CON AYUDA DEL TRAPO. EN LA CHAROLA SE MEZCLAN LA SAL, EL NITRITO Y EL AZÚCAR RESTANTES CON UNA CUCHARA. CON ESTA MEZCLA SE FROTA EL TROZO DE CARNE Y SE CUBRE TOTALMENTE. DESPUÉS SE COLOCA EN EL RECIPIENTE DE VIDRIO LIMPIO Y SE METE NUEVAMENTE AL REFRIGERADOR, POR TRES SEMANAS. (EN LOS PRIMEROS 4 DÍAS LA CARNE SOLTARÁ UN LÍQUIDO, MISMO QUE DEBE DESECHARSE). ES IMPORTANTE MANTENER LA CARNE CUBIERTA CON LA MEZCLA DE SALES Y FROTARLA PERIÓDICAMENTE (UNA VEZ EN LA MAÑANA Y OTRA POR LA NOCHE). PASADAS LAS TRES SEMANAS EN REFRIGERACIÓN, LA CARNE SE LAVA CON AGUA TIBIA PARA QUITARLE EL EXCESO DE SALES. SE SECA PERFECTAMENTE CON UN TRAPO LIMPIO Y SE UNTA CON MANTECA. ESPOLVOREAR CON PIMIENTA, AJO O CEBOLLA EN POLVO, O UNA MEZCLA DE HIERBAS DE OLOR. LA CARNE SE ENVUELVE EN UN TROZO DE MANTA DE CIELO Y SE DEJA MADURAR 2 MESES COLGADA EN UN LUGAR MUY FRESCO, SI ES POSIBLE, EN LA PARTE ALTA DEL REFRIGERADOR, DONDE NO LE DÉ DIRECTAMENTE LA LUZ DEL SOL. DURANTE ESTE TIEMPO DEBE PROCURAR QUE NO SE RESEQUE, UNTÁNDOLE MANTECA CADA SEMANA, DURANTE EL PRIMER MES, Y CADA QUINCE DÍAS POSTERIORMENTE. PUEDE OBTENER MEJORES RESULTADOS SI SE AYUDA DE UNA JERINGA ESTÉRIL PARA INYECTAR LA PIERNA CON LA SALMUERA. SE DEJA REPOSAR CON LA SALMUERA DENTRO DEL REFRIGERADOR POR 8 HORAS. LUEGO SE SECA CON UN TRAPO Y SE DEJA REPOSAR CON LAS SALES, EN SECO, UN DÍA. LUEGO SE PROSIGUE CON EL PROCEDIMIENTO COMO SE
CALIENTA EL AGUA. APARTE MEZCLA DOS CUCHARADAS DE HARINA, 1/2 CUCHARADA DE AZÚCAR Y LA LEVADURA. AGREGA EL AGUA A LA MEZCLA ANTERIOR Y AGITA CON UNA CUCHARA. RESERVA. RESERVA DOS CUCHARADAS MAS DE HARINA Y SOBRE UNA MESA FORMA UNA FUENTE CON EL RESTO DE LA HARINA CERNIDA. EN MEDIO AGREGA 1/4 DE TAZA DE AZÚCAR, LA MANTECA, LA MARGARINA, LA RALLADURA DE NARANJA, Y LA SAL. CON UNA MANO INTEGRA LOS INGREDIENTES, Y CON LA OTRA AGREGA EL TÉ DE ANÍS Y DE AZAHAR, LOS HUEVOS Y LAS YEMAS POCO A POCO. AMASA DURANTE 20 MINUTOS, TOMÁNDO LA MASA DE LOS EXTREMOS Y LLEVÁNDOLA AL CENTRO HASTA OBTENER UNA MASA MANEJABLE. FORMA UNA BOLA ALARGADA Y TOMA UNOS DE SUS EXTREMOS Y AZOTA EL OTRO SOBRE LA TABLA COMO SI FUERA UN MARTILLO; LUEGO JUNTA EL EXTREMO QUE SE AZOTÓ CON EL QUE TENGAS EN LA MANO Y VUELVE A AZOTAR. CONTINÚA AMASANDO Y AZOTA LA MASA APROXIMADAMENTE DURANTE 10 MINUTOS MÁS. AGREGA LA MEZCLA DE LEVADURA. CONTINA AMASANDO Y AZOTANDO LA MASA HASTA QUE SE DESPEGUE, TANTO DE LA MESA COMO DE LAS MANOS. DEBE ESTIRARSE APROXIMADAMENTE 30 CM SIN ROMPERSE. COLOCA LA MASA EN UN TAZÓN DE VIDRIO Y CUBRELA CON PLÁSTICO PARA ALIMENTOS. DEJALA REPOSAR EN UN LUGAR TIBIO HASTA QUE QUEDE AL DOBLE DE SU TAMAÑO ORIGINAL. AMASA OTRA VEZ LIGERAMENTE Y RESERVA UNA PARTE PARA DECORAR EL PAN. FORMA UNA BOLA GRANDE CON LA MASA Y COLOCALA SOBRE UNA CHAROLA, PREVIAMENTE ENGRASADA CON MANTECA. A LA MASA QUE RESERVASTE AGREGALE UNA CUCHARADA DE HARINA Y AMASALA UN POCO. HAZ UNA BOLITA PARA EL CENTRO DEL PAN Y PARA HACER LOS HUESITOS HAZ TIRAS Y CON LOS DEDOS SEPARADOS PRESIONALAS LIGERAMENTE. BATE EL HUEVO RESTANTE Y CON UNA BROCHA PEGA LOS HUESITOS Y LA BOLITA DEL CENTRO. DEJA REPOSAR EL PAN EN UN LUGAR TIBIO HASTA QUE DUPLIQUE SU VOLUMEN (APROXIMADAMENTE 45 MINUTOS). HORNEA DURANTE 15 MINUTOS A 200° C. DESPUÉS DISMINUYE A 170º C POR APROXIMADAMENTE 20 MINUTOS MÁS O HASTA QUE EL PAN SE DORE. PARA BARNIZAR MEZCLA EN UNA CACEROLA PEQUEÑA, LA CUCHARADA DE HARINA QUE RESERVASTE JUNTO CON UNA CUCHARADA DE AZÚCAR Y DOS TAZAS DE AGUA; LLEVA AL FUEGO PARA FORMAR UN JARABE. DEJA ENFRIAR EL PAN COCIDO Y EL JARABE ANTERIOR, BARNIZA EL PAN Y ESPOLVOREA CON EL AZÚCAR.