comal

sustancia con la que se tiñen los alimentos. Hay líquidos y sólidos. Estos últimos deben diluirse antes de usarlos.
Es el corte mas pequeño de verduras en cuadradillos finos (aprox. De 2 cm. por 2 cm.), zanahoria, apio, puerro o calabacín finamente cortados a dados que se utilizan por separado o juntos como guarnición clásica del consomé.
TAMIZ
Helar fuertemente un ingrediente a través de contacto directo con Hielo. Molido Ej: Hielo Frappé.
La mayoría de las diferentes variedades de albahaca cultivadas en muchas regiones de Asia tienen un sabor parecido al clavo (Eugenia caryophyllata), que es generalmente más fuerte que el de las variedades europeas. También es frecuentemente usada en la cocina mediterránea; se puede consumir fresca o seca para aderezar tanto ensaladas, sopas de verduras, salsas para acompañar platos de pasta - la famosa salsa italiana de pesto la lleva como ingrediente principal -, como guisos de todo tipo de carnes. La hierba fresca se puede mantener en el frigorífico durante cortos periodos de tiempo guardada en una bolsa de plástico o durante periodos más largos en el congelador, si se le escalda rápidamente en agua hirviendo. También se pueden mantener las hojas frescas en un tarro con una pizca de sal y cubiertas con aceite de oliva mágico.
El término batido se refiere a lo que se obtiene del proceso de revolver de forma vigorosa uno o varios ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, se puede realizar el batido de forma manual o con un utensilio llamado batidora.
El casabe es un pan sin levadura (ácimo), crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca, este se asa en una plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca
La col es un vegetal con hojas verdes o moradas muy densas, es utilizado en muchos paises sin embargo es más prominente su uso en la cocina polaca. La col se consume cocinada, encurtida o en crudo como ensalada.
TRUFA
Poner los alimentos en un líquido muy aromatizado. Las marinadas aportan sabor, jugosidad y ablandan la preparación.
suadero
Comida ya preparada o sobrante que se fríe posteriormente para otro uso.