costillas de cordero

Las costillas de cerdo son un corte especial del cerdo, diferente de la chuleta. Este corte contiene las partes óseas de la caja torácica del cerdo. Se caracteriza por ofrecer una alternancia de hueso y carne que habitualmente se cocinan juntos. Usualmente se prepara ahumada, sin embargo es muy popular asadas a la barbacoa o con algún otro adobo, también se usa en algunas preparaciones como estofados, cocidos y potajes donde suelen participar como un ingrediente más. Cuando el corte tiene más de 5 costillas juntas se llama costillar.
Se conoce con este término culinario a la parte del cuarto posterior de algunos animales (cordero, vacuno, etc). Se extiende desde las patas traseras hasta la últimas costillas.
La chuleta es un corte de carne de cordero, cerdo o ternera, de la pierna o de las costillas.
Trozo de carne de filete, cuya forma suele ser redonda y su peso no alcanza los 100 grs.
Salsa preparada en casa, a base de mayonesa, aceite y ajos. Muy común para tomarla con bacalao costillas de carnero.
Nombre que reciben las dos piernas del cordero unidas. (silla).
La chistorra es un tipo de embutido de origen vasco - aragonés y navarra, consiste en una tripa delgada de cordero, embutida con carne fresca de cerdo o una mezcla de res y cerdo, condimentada con ajo, cebolla, perejil y paprika o pimentón que le da su color rojo característico, tiene entre 70 y 80% de grasas según su calidad. Se puede consumir frita o asada y se acostumbra tradicionalmente como botana, en tapas y parrilladas.
Palabra francesa que significa "entre las costillas". Este corte tierno de Buey o ternera se suele asar a la parrilla o saltear.
Pierna delantera de un vacuno, cordero y cabrito.
Asado a la parilla (grill), equipo que sirve para marcar las preparaciones como carnes, aves, cordero, verduras, frutas, etc. (plancha acanalada).
El hígado de distintos animales como algunos mamíferos, aves de corral y pescados se utilizan como comida en diversas gastronomías de todo el mundo. Los hígados de res, cerdo, cordero, ternera, pollo y ganso se encuentran en carnicerías y supermercados con facilidad.
Los rizomas se utilizan en la mayoría de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática, los tiernos son jugosos y carnosos con un fuerte sabor. Se suelen conservar en vinagre como aperitivo o simplemente se añaden como ingrediente de muchos platos. Las raíces maduras son fibrosas y secas. El jugo de los rizomas viejos es extremadamente picante y a menudo se utiliza como especia en la cocina china para disimular otros aromas y sabores más fuertes, como el marisco y la carne de cordero. En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se restringe tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para elaborar caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas (como las populares galletas de jengibre) y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre o ginger ale, bebida dulce, carbonatada y sin alcohol.
El lomo de cerdo se trata de cada una de las dos piezas de la carne del cerdo que están junto al espinazo y bajo las costillas del animal. Suele tener una forma cilíndrica. Es frecuente encontrarlo secado al aire o preparado en adobo, en la cocina española es frecuente encontrarlo en forma de bocadillo pequeño en los que se denomina montado de lomo, o como embutido llamado lomo embuchado.
Los machitos son elaborados con los intestinos delgado de vaca o cordero que es lavada, hervida y asada al carbón para comerse en tacos. Es un platillo tradicional de Monterrey en el estado de Nuevo León y en Guadalajara en el estado de Jalisco ambos en México.
Abrir un alimento (pierna de cordero, pechuga de pollo, langostinos) por el centro, sin llegarlo a atravesar completamente. Las dos mitades se abren y parecen una mariposa.
El poleo es una hierba aromática de la familia de las mentas, su uso es similar a la hierbabuena, se utiliza para aromatizar con sus hojas ensaladas, guisados y sopas, asados de res, cordero y ternera, aderezos para camarones y langostinos a la parrilla, bebidas e infusiones. Debe usarse con precaución, dado que su exceso puede resultar tóxico.
Glándula de cordero y ternera llamada Timo, que se prepara salteada, braceada.
La musaca es un plato tradicional de los Balcanes principalmente de Grecia, donde es un producto emblemático del país. Está elaborada con tres capas, una de berenjena sofrita en aceite, otra de cordero y tomates machacados y por último, bechamel. Según la región algunos de estos ingredientes pueden variar.