judia roja en conserva

Kiribati es un atolón de coral, la tierra es poco fertil, aunque crece de forma natural cocos, frutipan, pandano y plátanos se han introducido también calabaza, col y tomates cherry, la gastronomía principal son pescados y mariscos tales como langosta, atún aleta amarilla o barrilete, pero también otros pescados que se cocinan fritos, hervidos y horneados. Se ha agregado a su cocina el curry en polvo, el arroz y las mercancías enlatadas, como la carne en conserva, Los artículos exóticos como el jengibre, el ajo y los chiles se importan aunque no se utilizan en la cocina diariamente.
El listado es un tipo de atún, tiene una carne roja y firme. Es muy apreciado en Japón donde se consume crudo, curado o cocinado, en otros paises usualmente se prepara en filetes a las brasas o a la plancha.
La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar, la consistencia se consigue gracias a la reacción entre el acido y pectina de la fruta con el azúcar, para algunas frutas se debe adicionar pectina pura para lograr la consistencia.
La mermelada de frutas se refiere a la conserva que se hace de la fruta a traves de cocerla en azúcar.
La gastronomía del estado mexicano de Nuevo León tiene una marcada influencia de la cocina judía sefardí tradicional. Los platillos típicos de la región son la machaca con huevo, el cabrito, la arrachera, el lechón al ataúd, el borrego a la griega, el pollo violado, machitos, el cortadillo, el atropellado, la discada, las tortillas de harina, diversos postres como la capirotada, conserva de naranja, dulces de leche quemada, rollo de guayaba, jamoncillos y nueces garapiñadas, la tradicionales glorias, así como un gran surtido de frutas deshidratadas y enchiladas.
Es una hoja fina de aluminio que, a consecuencia de ello, es extremadamente maleable se utiliza principalmente para envolver alimentos tanto para conserva como para cocción, actúa en estos casos como una barrera contra la luz evitando que se gane o pierda humedad.
El pepinillo es un pepino que ha sido encurtido. Suelen ser comercializados al natural o en conserva. Se utilizan como guarnición de otros platos, como botana o aperitivo.
La pepitona es un molusco bivalvo, se localiza en la región Nororiental de Venezuela. Se vende en forma de conservas en lata al natural, en salsa y en aceite vegetal. Se consume en diferentes platillos regionales y como conserva en vinagre.
La pitaya es la fruta del captus del mismo nombre de origen mexicano, la fruta tiene una pulpa blanca o roja, de textura suave, sabor dulce y con gran cantidad de pequeñas semillas negras, el color de la cáscara varía de amarillo a rojo segun el cultivar.
El pollo deshuesado es un pollo entero que mediante una técnica especial se retiran los huesos a través de una única incisión y se conserva la carne y la piel completa, se utiliza para ser rellenado con algún guisado y cerrado utilizando la técnica de bridar.
El queso Monterrey Jack, es un queso californiano de leche de vaca, semiduro, de color blanquecino, con corteza roja y seca, tiene una textura ligeramente cremosa con agujeros de tamaño mediano, su contenido de grasa es menor al 50%. Por su consistencia se utiliza para hacer quesadillas, sándwiches y como botana en cubitos.
La salsa de tomate o salsa roja es una salsa elaborada principalmente a partir de pulpa de tomates, a la que se le añade, dependiendo del tipo particular de salsa y del país en que sea elaborada distintos ingredientes. En México se agrega chiles, cebolla, vinagre y se obtiene una salsa picante. En paises anglo-parlantes se endulza y es una salsa parecida a la capsup de los estados unidos. En Italia se utiliza especiada para cubrir las pastas. Es una de las 5 salsas madres de la cocina francesa.
La sardina enlatada es una conserva del pescado llamado sardina generalmente cubierto en aceite vegetal, en escabeche (con vinagre), entomatado, en limón, con picate o al natural. La lata suele ser cuadrada lo que le distngue de otros enlatados.
La sémola refinada es la harina gruesa que conserva trozos del cereal, es refinada porque se quita el germen y el salvado, la sémola puede obtenerse de cereales como trigo duro, avena, arroz, maíz y legumbres como garbanzo, lenteja o chicharo. Se utiliza en platillos de medio oriente donde destaca el cuscus y en la elaboración de pastas.
Los tacos de guisado son tacos hechos de platillos típicos mexicanos, como son: chicharrón en salsa verde, costilla en chile morita, entomatado de lomo de cerdo, chiles rellenos de queso, rellena, mole verde con pollo o puerco, picadillo, bistec en chile pasilla, huevo con jamón, huevo en salsa, longaniza con papas, etc. Se acostumbra a servirse con dos tortillas con arroz encima y salsa verde y roja para ponerles encima. En la ciudad de México se pueden comprar estos tacos en puestos metálicos callejeros
Una verdulería es una tienda en la que se despachan y se venden principalmente verduras y en ocasiones también frutas, semillas, legumbres y hierbas de olor. El establecimiento así denominado ofrece a la clientela las verduras clasificadas y a la vista. El equipamiento de una verdulería suele ser una balanza reglada y en ocasiones refrigerador para conservar frescas algunas variedades. Actualmente la mayoría de los supermercado tienen una sección destinada a la venta de verduras que conserva la deniminación de verdulería