manteca de cacao

El farinato es un embutido español típico de algunas comarcas de las provincias de Salamanca, Zamora y León, en las que se elabora con manteca o grasa de cerdo, pan, harina, pimentón, cebolla, ajo, sal, anises y aguardiente. Se consume en pinchos y tapas, así como revuelto con huevo.
El estado Mexicano de Guerrero presenta gran variedad de comidas, esto se debe al sincretismo de las culturas indígenas, española y francesa. Entre los platos típicos se encuentran los jumiles, aporreado, chalupitas, relleno, pozoles, moles, salsas de chile, tortillas, frijoles que son consumidos de diversas maneras. La bebida alcohólica típica es el mezcal. Entre las no alcohólicas encontramos una gran gama en la que destacan las infusiones de hojas secas, conocidas como té, el chilate, creado a base de cacao y especias; aguas de limón, naranja, guayaba, mango, piña, tamarindo y otras frutas.
bebida preparada con leche y cacao
El pixtle es el hueso del mamey, se utiliza en Oaxaca, México para preparar tejate, donde las semillas tostadas del mamey se mezclan con cacao y maíz.
El polvorón es una galleta a base de harina de trigo, manteca y azúcar, se llama polvorón tanto porque al morderla se hace polvo y también porque va cubierta de polvo de azúcar glass.
El pozol es una bebida refrescante hecha a base de maíz y cacao molidos, muy popular en el sureste de México y Centroamérica.
Los salbutes consisten en tortilla de maíz frita en aceite o manteca de cerdo, servida con lechuga, tomate en rodajas, cebolla curtida, carne de pavo o pollo y aguacate. 
El tejate es una bebida preparada a base de maíz, cacao y hueso de mamey tostado que es tradicional del estado de Oaxaca en México y procede de la época prehispánica, actualmente es muy popular entre los pueblos indígenas mixtecos y zapotecas