pepitas

Pipas de calabaza
Pepitas
Generalmente es grande de formas y tamaños variados. la cascara puede ser verde o amarilla y su pulpa muy anaranjada; esta es un tanto fibrosa y se prepara en dulce, pasteles y sopas. Las semillas son las populare pepitas que se usan para hacer pipián o como golosina. Abundan en otoño e invierno.
Los papadzules son un platillo tradicional de la gastronomía de la Península de Yucatán, en México. es un platillo mestizo, con claras influencias indígenas. Consiste de tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido y bañadas finalmente en una salsa de tomate con chile habanero y cebolla. Pueden adornarse con cebolla morada y chile habanero picados. Es un guiso común en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Un rico relleno de carne, ave, pescados y mariscos y/o verduras, horneado en pasta generalmente Brisse, o en un molde o plato.
El ajo en polvo es ajo deshidratado y molido que se utiliza como condimento, se aplica durante la preparación o junto con la sal al sazonar.
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Leche obtenida al quitarle un 65 por ciento del agua y a la que se le añade azucar.
Introducir con una aguja mechadora tiras de tocino u otros elementos en ciertos alimentos especialmente carnes.
El pelón pelo rico es una popular golosina hecho a base de pulpa de tamarindo de la marca hershey, tiene distintos sabores como sandía, limón y extra picante, se vende en un expendedor que al presionar sale el producto como si fuera cabello.
El fruto del pepino es de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Se emplea con frecuencia crudo en las diversas cocinas del mundo como ingrediente de ensaladas, aunque existen platos en el norte de Europa conocidos como sopas de pepino que son muy populares.