pimiento rojo en lata

La lonchera es un envase con tapa hecho de lata, vidrio o plástico, entre otros materiales, que sirve para llevar algún tipo de alimento, generalmente cocinados, para ser consumidos posteriormente.
La manzana es el fruto del manzano, es comestible, de piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, se puede comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos dulces o salados, se utiliza también en compotas, postres, ensaladas, purés, en panes y pasteles y para acompañar carnes rojas y blancas, además para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra.
La naranja roja es una variedad de naranja con pulpa de color rojo oscuro. Se trata de una mutación de la naranja dulce común que se produce de forma natural cuando se dan las condiciones adecuadas. De sabor es notablemente más ácida que la naranja común. Según la variedad, es de tamaño levemente menor, mientras que su cáscara es algo más dura y más difícil de pelar pero a menudo de igual textura y color. En Europa, la Arancia Rossa di Sicilia tiene el estatus de Indicación Geográfica Protegida.
Pimiento rojo disecado.
La pepitona es un molusco bivalvo, se localiza en la región Nororiental de Venezuela. Se vende en forma de conservas en lata al natural, en salsa y en aceite vegetal. Se consume en diferentes platillos regionales y como conserva en vinagre.
Persimón es la marca comercial de una variedad de caqui que es de color rojo brillante y pulpa dura como manzana, está protegido por la denominación de origen protegida y abarca las variedades de la Ribera del Xúquer en Valencia, España.
La pimienta banana es un chile de color amarillo brillante de 5 a 8 cm. de largo con forma silimar a un plátano lo que le da el nombre, al madurar puede adquirir un color verde, rojo o anaranjado. Se utiliza en aderezos y salsas, así como en rajas y en trozos o rellenos de queso o prosciutto.
El fruto de la pingüica es una drupa esférica pequeña de 5 a 8 milímetros de diámetro de color rojo que crece en racimos, se utiliza en la elaboración de mermeladas y licuados principalmente.
La pitaya es la fruta del captus del mismo nombre de origen mexicano, la fruta tiene una pulpa blanca o roja, de textura suave, sabor dulce y con gran cantidad de pequeñas semillas negras, el color de la cáscara varía de amarillo a rojo segun el cultivar.
El puré de betabel consiste en betabeles molidos y condimentados en forma papilla. Es un platillo que se utiliza como alimento para bebés, así como guarnición y decoración de carnes por su sabor e intenso color rojo brillante.
El queso relleno es un platillo típico de la gastronomía de Yucatán en México. Consiste en un queso holandés que ha sido consumido por dentro dejando la bola exterior con queso y es relleno con picadillo de carne molida preparado con almendras, pasas, aceitunas, alcaparras, pimiento y con varios condimentos, bañada en una salsa blanca conocida como kol (pebre) y otra de tomate.
El recado de toda clase es una mezcla de pimienta negra, pimienta de Tabasco, clavo, canela y orégano molidos con agua, para lograr una pasta suave. Se utiliza en la Península de Yucatán para preparar diferentes guisos a base de cualquier tipo de carne. También sirve como base para hacer otros recados, como el recado rojo.
El recaudo es una preparación de jitomate, cebolla, chile, ajo y en ocasiones alguna otra hierba o especia, que sirve como base para numerosos guisos. Son indispensables en los estados de la península de Yucatán para hacer los platillos de la región. Existen diferentes tipos, como el recado negro, rojo o de especias.
La salsa choron es una salsa que se elabora a partir de la salsa bearnesa y se agrega salsa de tomate. Es una salsa emulsionada de color rojo que se utiliza para acompañar pescado.
La salsa Tabasco es la marca de una salsa picante utilizada como condimento. Se prepara con chile tabasco rojo, vinagre, agua y sal macerados en barriles de roble. La salsa Tabasco fue inventada en México por la empresa mexicana: salsa mexicana, en 1868 fue comprada por Edmund McIlhenny, un ex banquero de Maryland que se había mudado a Luisiana hacia 1840. Se utiliza como condimento principalemente en botanas, así como en la preparación de Micheladas.
La sandía es una planta de la familia Cucurbitaceae originaria de África, su fruto es de gran tamaño su pulpa es de color rojo, muy carnosa, jugosa y de sabor dulce. Es muy refrescante y se utiliza principalmente para preparar agua fresca.
La sardina enlatada es una conserva del pescado llamado sardina generalmente cubierto en aceite vegetal, en escabeche (con vinagre), entomatado, en limón, con picate o al natural. La lata suele ser cuadrada lo que le distngue de otros enlatados.
La sopa de lima es un platillo típico del estado mexicano de Yucatán, consiste en un caldo con un toque cítrico de lima, va acompañado de pollo, jitomate, pimiento morrón, cilantro, totopos y otros ingredientes.
La sopa de tomate es un caldo elaborado con tomates molidos. Se sirve fría o caliente. La versión precocinada y envasada en lata suele estar ligeramente condensada, estando muy asociado con la compañía Campbell.
Los tacos acorazados son típicos del estado mexicano de Morelos, consiste en tortilla con una cama de arroz rojo y encima un guisado, la variedad de guisados es amplia y pueden ser de carne de res, cerdo o pollo, chiles rellenos, rajas, entre otros.