escurrir

COLOCA LA MANTEQUILLA Y LA NATA EN UN CAZO Y PONLO A HERVIR SIN DEJAR DE MOVER. HIERVE 1 MINUTO Y RETIRA DEL FUEGO. TROCEA EL CHOCOLATE E INCORPORA AL CONTENIDO DEL CAZO. REMUEVE HASTA QUE SE HAYA FUNDIDO Y AGREGA EL LICOR (OPCIONAL). VIERTE LA PASTA EN UN MOLDE FORRADO CON PAPEL VEGETAL (CERA) Y REFRIGERA 2 HORAS PARA QUE SE ENDUREZCA UN POCO. TROCEA LA PASTA Y PREPARA LAS BOLITAS. REFRIGERA POR MEDIA HORAS MAS. PARA EL ACABADO, DERRITE EL CHOCOLATE BLANCO EN BAÑO MARIA Y SUMERGE LAS BOLITAS DEJANDO ESCURRIR EN EL EL EXCESO. COLOCA LAS TRUFAS SOBRE PAPEL VEGETAL Y CON UN TENEDOR DIBUJA UNOS REMOLINOS CON EL CHOCOLATE DE LA COBERTURA. DEJA QUE SE
CORTAR EN RODAJAS LA CALABAZA DE 1/2 CM DE ANCHO APROXIMADAMENTE 4 RODAJAS POR CALABAZA, PONER A HERVIR 1 LITRO DE AGUA, YA HIRVIENDO PONER SAL Y PONER LAS CALABAZAS YA CORTADAS HERVIR DURANTE 10 MIN. SACAR DEL AGUA ESCURRIR DURANTE 15 MIN. MIENTRAS LICUAR Y COLAR EL JITOMATE LA CEBOLLA Y EL AJO, FREIR EN UNA CACEROLA HERVIR 5 MIN. YA ESCURRIDAS LAS CALABAZAS SE COLOCA UNA RODAJA DE CALABAZA UNA DE QUESO Y OTRA DE CALABAZA (COMO TORTA )ESPOLVOREARLES HARINA. SE BATE LA CLARA DE LOS HUEVOS A PUNTO DE TURRON SE AGREGA LA YEMA Y UN POCO DE HARINA DE MANERA ENVOLVENTE SE PASA LA TORTA POR EL HUEVO Y SE FRIE EN ACEITE CALIENTE HASTA QUE EL HUEVO TENGA UN COLOR DORADO. SE COLOCAN LAS TORTAS EN EL CALDILLO DE JITOMATE Y SE SRIVEN CALIENTES.
Hacer un corte en los higos en forma de cruz del lado grueso hasta el centro. Colocar en un cazo y cubrir con agua; cocer hasta que se reblandezcan los tallos. Escurrir y tirar el agua. Colocar en el cazo un litro de agua, 1 1/2 Kg de azúcar, mezclar y agregar los higos, dejar hervir una hora. Cuando la miel comience a consumirse agrega 300 ml de agua y un kilo de azúcar, hervir por una hora más. Reservar. Al dia siguiente mezclar 300 ml de agua con 1kg de azúcar, vertir en el cazo y dejar hervir durante una hora. Reservar. Al tercer dia dejar hervir a fuego muy lento, cuando comience a cristalizar el azúcar tallar con una pala de madera y sacar los higos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
ENGRASE LIGERAMENTE UN MOLDE CUADRADO DE 20 CM DE LADO. INTRODUZCA EN UN CUENCO GRANDE LA MARGARINA, EL AZUCAR LUSTRE, LA HARINA, EL CACAO, LA LEVADURA Y LOS HUEVOS. BATALO CON UNA CUCHARA DE MADERA O CON VARILLAS ELECTRICAS HASTA OBTENER UNA PASTA SUAVE. VIERTA LA PASTA EN UN MOLDE Y ALISE LA SUPERFICIE. CUEZA EL PASTEL EN EL HORNO PRECALENTADO A 190°C DURANTE 20-25 MINUTOS, O HASTA QUE ESTE ESPONJOSO AL TACTO. DEJE QUE SE ENTIBIE LIGERAMENTE EN EL MOLDE, Y DESPUES COLOQUELO SOBRE UNA REJILLA METALICA PARA QUE ACABE DE ENFRIARSE. ESCURRA LA PIÑA, PIQUE LOS TROZOS Y VUELVALA A ESCURRIR. RESERVE UN POCO DE PIÑA PARA DECORAR Y AÑADA EL RESTO AL YOGUR. ENDULCELO AL GUSTO CON AZUCAR GLASE. EXTIENDA UNIFORMEMENTE LA MEZCLA DE YOGUR Y PIÑA SOBRE LA SUPERFICIE DEL PASTEL, Y DECORELO CON LOS TROZOS DE PIÑA QUE HABIA RESERVADO PREVIAMENTE. ESPOLVOREE EL CHOCOLATE RALLADO POR
Engrase ligeramente un molde cuadrado de 20 cm de lado. Introduzca en un cuenco grande la margarina, el azúcar lustre, la harina, el cacao, la levadura y los huevos. Bátalo con una cuchara de madera o con unas varillas eléctricas hasta obtener una pasta suave. Vierta la pasta en el molde y alise la superficie. Cueza el pastel en el horno precalentado a 190ºC durante 20-25 minutos, o hasta que esté esponjoso al tacto. Deje que se entibie ligeramente en el molde, y después colóquelo sobre una rejilla metálica para que acabe de enfriarse. Escurra la piña, pique los trozos y vuélvala a escurrir. Reserve un poco de piña para decorar y añada el resto al yogur. Endúlcelo al gusto con azúcar glass. Extienda uniformemente la mezcla de yogur y piña sobre la superficie del pastel, y decórelo con los trozos de piña que había reservado previamente. Espolvoree el chocolate rallado por
*Para los gaznates: Hacer una fuente con harina, en el centro vertir el jugo y la sal, mezclar con las manos. Vertír agua poco poco y amasar hasta que quede una masa suave y lisa. Formar una bola y untarla con aceite. Dejar reposar durante media hora. Cortar porciones pequeñas y untarlos con aceite. Forrar con papel aluminio moldes, simulando tubos. Extender la pasta lo más grande posible y forrar, une el extremo y sumérgete en aceite y sumerge en aceite bien caliente. Retirar, escurrir, y deslizar del papel aluminio. *Para el merengue: Batir las claras a punto de turrón, agregar poco a poco el pulque y el azúcar hasta obtener un merengue firme. Agregar el color vegetal gota a gota hasta obtener un tono rosa claro y continuar batiendo hasta que se integre. Colocar en una duya y rellenar los casmar es gaznates.
PONER A REMOJAR LAS HOJAS SECAS CON SUFICIENTE AGUA PARA QUE SE SUAVICEN. LAVAR Y DESINFECTAR LAS GUAYABAS, CORTARLAS EN CUARTOS; PONERLAS EN UNA OLLA CON 200 GRAMOS DE AZUCAR, DEJARLAS HERVIR CON UN POCO DE AGUA HASTA OBTENER UNA MERMELADA; RETIRA Y RESERVA. PONER A HERVIR EL AGUA CON LAS HOJAS DE LOS TOMATES; COLAR Y RESERVAR. BATIR LA MANTECA DE CERDO CON EL RESTO DEL AZUCAR HASTA QUE ESPONJE Y SE ACREME; VACIA LA HARINA POCO A POCO JUNTO CON EL POLVO DE HORNEAR; SIN DEJAR DE BATIR, AGREGAR UN POCO DEL AGUA QUE SE HIRVIO CON LAS HOJAS DE TOMATE. SEGUIR BATIENDO HASTA CONSEGUIR UNA MASA TERSA. AGREGAR LA MITAD DE LA MERMELADA DE GUAYABA E INCORPORAR. ESCURRIR LAS HOJAS PARA ENVOLVER LOS TAMALES. PONER LAS MASA EN CADA HOJA, ENVOLVER Y DOBLAR. COLOCAR LOS TAMALES EN UNA VAPORERA, HERVIR POR UNA HORA O HASTA QUE LOS TAMALES ESTEN COCIDOS. SI SE LE ACABA EL AGUA A LA VAPORERA, VERTIR MAS AGUA CALIENTE POR LA ORILLA. SERVIR LOS TAMALES CON EL RESTO DE LA
Ponga al fuego un traste con el agua y el azúcar y mueva hasta que el azúcar se disuelva. Cuando suelte el hervor, déjelo no más de 12 a 15 minutos. Se la retira del fuego y se la bate hasta que cambie su color a blanco. Empiece a rellenar los moldes por el orificio, después de unirlos con ligas; cuando estén llenos, colóquelos hacia arriba. Cuando sienta los moldes tibios y el azúcar del interior haya cuajado, tome los moldes, sumérjalos en agua y sáquelos enseguida. Quite las ligas y retire los moldes. Ponga las calaveras a escurrir y secar sobre una charola. Para el decorado, se hacen las duyas con el papel encerado. Bata las dos claras de huevo, agregue azúcar glass hasta que se forme una pasta suave, y también unas gotas de limón. Vierta esta mezcla en 4 o 5 trastes pequeños y a cada uno póngale unas gotas de los colores que quiere usar. Llene cada duya con un color, córtele la punta cuidando que quede una salida pequeña y adorne la calavera junto con los recortes de papel estaño que se desea
Ponga el tamarindo en un bol, añada agua hirviendo, remueva y deje reposar 30 minutos para que se moje bien. Coloque las rodajas de berenjena en un escurridor y espolvoree sal por encima. Deje escurrir 30 minutos. Cuele el jugo del tamarindo en un bol, exprimiendo bien la pulpa con un cucharón de madera, y deseche los restos del colador, enjuague las rodajas de berenjena al chorro de agua de la llave y séquelas con papel de cocina. Caliente el Ghee en un cazo grande y fría las cebollas durante 10 minutos o hasta que estén doradas. Agregue las pastas de ajo y jengibre, saltee y remueva constantemente durante 2 minutos. añada las hojas de curry, los pimientos, el cilantro, el comino, la mostaza y el tomate, y siga saltenado y removiendo durate otros 2 minutos o hasta que las especies suelten su aroma. Añada el jugo de tamarindo y la leche de coco y lleve todo a ebullición. Añada las rodajas de berenjena, tape y cueza entre 12 y 15 minutos o hasta que la berenjena esté tierna. Destape y hierva 5 minutos más o hasta que la salsa esté espesa. Decore con Cilantro picado y sirva