añejo

El queso añejo es un queso mexicano similar al queso feta griego pero elaborado con leche de vaca, es muy salado y de sabor y olor muy fuerte, al añejarse se incrementa el aroma y el sabor salado. Se utiliza desmenuzado como aderezo de la mayoría de los platillos mexicanos.
Las Alporas son unos panecillos cuadrados y poroso, hecho con harina de maíz, huevo, azúcar o dulce de piloncillo.
Un sope es un antojito mexicano, consiste en una tortilla hecha a mano más gruesa de lo normal, se fríe en manteca de cerdo o aceite vegetal y se coloca encima una capa de frijoles refritos, crema, queso añejo rallado , lechuga, adicionalmente puede llevar algún guisado como pollo, chicharrón prensado, carne de res, entre otros. Los sopes se venden en México en la calle en llamados puestos callejeros, ahí mismo se hace la tortilla al momento y se prepara según el guisado que elija el cliente.
El queso cotija es un queso mexicano elaborado originalmente en cotija de la paz en el estado de Michoacán en México, es un queso semiduro, de olor y sabor fuerte y salado, se elabora con leche de vaca y se consume completamente seco después de un período de añejamiento, por este motivo se conoce también como queso añejo. Se utiliza para aderezar platillos como antojitos mexicanos, pastas, ensaladas entre otros, es llamado el parmesano mexicano.
El queso salpresado es un queso que se cubre con sal y es prensado para que se conserve. Un ejemplo de este tipo de queso es el queso cotija o añejo.
Zumo
El bolillo salado es un pan tradicional de Jalisco, México, también llamado birote en Guadalajara, consiste en una pieza de pan a la que le agrega más sal de lo normal con lo que se obtiene un pan más crujiente, se utiliza para la elaboración de la también tradicional torta ahogada de Jalisco.
El Consome es un caldo concentrado elaborado con carnes, verduras o con pescado (fumet)
Quimosina
La gastronomía Defeña se refiere a la comida de la Ciudad de México (D.F. Distrito Federal) por ser la capital de México es el lugar donde se concentran diferentes tradiciones culinarias del país. Principalmente la comida prehispánica es la que destaca tales como los insectos como el ahuautle, las hierbas y flores como los quelite y la flor de calabaza. Los productos a base de maíz como los tlacoyos, las quesadillas, los tacos de suadero o bistec y los tradicionales tacos de canasta y los tacos de pastor. También los tamales y las famosas guajolotas.
Preparación a base de Carne en forma de pequeñas bolitas utilizadas generalmente para Coktail.