amaranto

Caparazón, lo que queda, por ejemplo, en las aves una vez que se les ha quitado toda la carne.
El chontaduro es una fruta tropical que se distribuye desde Nicaragua hasta Brasil y Bolivia, se puede comerse fresco o cocinarse en agua con sal 30 a 60 minutos. Puede procesarse para obtener harina y utilizarse en diferentes proporciones en panadería, pastelería y fabricación de fideos, compotas y jaleas.
Incrustar un clavito de olor a un alimento, generalmente a una cebolla.
Cocadas
La cocoa es polvo del fruto del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en alimentos.
bebida alcohólica
Crujiente se refiere a los alimentos que crujen al romperse, es decir, la percepción sensorial del ruido y resistencia durante la mordida. Los alimentos crujientes generalmente son los fritos que adquieren dureza en la superficie como en el caso de las papas fritas, sin embargo, otros alimentos son crujientes por naturaleza como la manzana o la zanahoria.
echalotes
Especie de lechuga o achicoria de origen belga que se sirve como ensalada, cocida, braceada, etc.
Paño muy delgado que se destina para filtrar Sopas, Consomé., etc.
Es la reducción de una Salsa Oscura hasta obtener un concentrado o Jalea.