azafran

La gastronomía del estado mexicano de Tamaulipas es rica y variada, en la que destacan productos como el maíz, carnes donde hay que mencionar al famoso cabrito, la carne seca, cerdo, pollo y venado, y los pescados y mariscos donde se encuentran la negrilla, el róbalo o el huachinango. Entre sus platos típicos hay que destacar el cabrito al pastor, cabrito al horno, parrilladas, gorditas rellenas, tamales de cerdo, asado de puerco, carne asada a la tampiqueña, carne seca con huevo, tortas de la barda, migadas, zacahuil. Además se elaboran excelentes platos con pescados y mariscos como los cebiches, sopas de mariscos, las jaibas rellenas, salpicón de jaiba, camarones elaborados de muy diferentes maneras como por ejemplo escabeche de camarón o camarones en su jugo, además de los pescados anteriormente nombrados, la negrilla, róbalo y huachinango. En cuanto a los postres destacar el pemole, que son rosquillas de harina de maíz, gorditas endulzadas con piloncillo, el camote con piña, las frutas cristalizadas y la cocada con piña y nuez. Bebidas típicas de esta región son el agua de Jovito, de Huapilla y el mezcal.
Un alimento untable es aquél que por su consistencia suave y moldeable se puede expandir con un cuchillo sobre la superficie de algún otro alimento como pan, galletas u otros productos similares, con el fin de aportar sabor y textura. Algunos alimentos untables comunes son la crema, el queso crema y la mantequilla, así como la mermelada y jaleas. También existen pastas untables elaboradas a partir de verdura como tapenade, hummus, baba ganush, dips, etcétera y elaboradas de carne molida como paté, fleischbutter, cretons, jamón endiablado, también aderezos como la mayonesa, la mostaza, la catsup y otros.
La vaporera es una olla que permite cocinar los alimentos mediante vapor, los jugos de cocción se conservan y por tanto se mantienen los nutrientes mejor que con otros métodos de cocinar alimentos.