carlota de maracuya

Las marquesitas son un postre típico del estado mexicano de Yucatán, consiste en un disco de masa de harina de trigo, como una especie de crepa hecha en una plancha doble como prensa, se coloca en la oblea el queso edam llamado localmente queso de bola rallado y se enrolla en forma tubular, se acostumbra aderezar con leche condensada, nutella, cajeta entre otros. Su textura es crujiente y su sabor entre dulce y salado.
La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México que forman parte de sus tradiciones culinarias y que derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La cocina mexicana ha sido influenciada por otras gastronomías como la de las diversas culturas prehispánicas de la región, la española, africana, del Oriente Medio, asiática. La cocina mexicana provecho tanto los ingredientes locales como el maíz, el jitomate, los insectos, el guajolote o el maguey y los que aportaron los españoles como la carne de puerco, la res, el pollo y diversas especies aromáticas de oriente medio.
El pavo ahumado es el pavo entero o sus partes que han sido expuestos a una fuente de humo, generalmente humo de madera de mezquite, con la finalidad de que se preserve más tiempo y adquiera el sabor del humo. El pavo ahumado no requiere cocerse y sólo es necesario calentarse, tampoco requiere mucha elaboración debido a que con su sabor característico es suficiente.
El tomillo es una hierba de olor muy apreciada por su agradable aroma, es parte del bouquet garni y es usado para aromatizar vinagre y aceite, así como distintos licores y vinos. Es muy utilizado en la cocina mediterránea.