carnicero

Preparar o guisar los alimentos para hacerlos comestibles y mejorar su sabor, olor y textura para hacerlos más agradables al paladar.
La cucharadita es un sistema de medida que indica el volumen de ingredientes empleados en la elaboración de cualquier preparación culinaria. Aunque es una unidad aproximada usualmente se considera equivalente a 5 mililitros.
Chile fresco, carnoso, bulboso con forma cónica, piel brillante de color amarillo intenso, mide en promedio unos 5 cm de largo y 3 cm en su parte más ancha. Es extremadamente picoso, tanto así que rivaliza con el Chile Habanero como los más picosos de todo el país. En Michoacán lo llaman Chile Perón, en Veracruz es el Chile Cera, en Oaxaca es el Chile Canario, por su inconfundible color amarillo. Básicamente existen dos tipos de este Chile, los que son verdes y maduran a tono amarillo y los que son verdes y tornan un rojo al madurar, pero los amarillos son los más picosos. Al secarse toma el nombre de Chile Cascabel, se le da este nombre por la víbora de cascabel, por el sonido que hace su sonaja al final de la cola es similar al sonido de las semillas del Chile de cascabel, en seco tiene un color rojo oscuro y es muy picoso.
Es una cuchara de gran tamaño, generalmente metálica y con una asa alargada, se utiliza para extraer una porción de un recipiente, también se puede usar para remover el contenido en una olla durante la cocción.