cascara de limon

La capa protectora externa de las fruta o verdura.
Añadir un líquido ácido, generalmente jugo de limón o concentrado de tamarindo, para obtener un sabor agrio.
Añadir un ácido a los alimentos, entre los más comunes están el vinagre y el limón.
Piel de los cítricos que poseen aceites aromáticos. Pueden utilizarse rallados, en hilo o enteros para decoración de platillos y bebidas.
ZUCCHINI
Pescado cocido o crudo y desmenuzado o en trocitos que se sazona, marinándolo con ju7go de limón y picante.
tartrazina
Una ensalada en términos generales es un platillo frío elaborado con hortalizas, existen muchos tipos de ensaladas con gran variedad de ingredientes, uno de los principales es la lechuga, adicionalmente puede llevar carne, pollo, pasta, semillas e incluso frutas, usualmente lleva aderezos y estos también son muy variados, la más popular es una mezcla de aceite de oliva y vinagre llamada vinagreta. Existen muchos tipos de ensaladas y varian según la receta, la tradición o la región donde se prepare.
Patatas cocidas
Pistacho
La calabaza es una baya de cáscara dura, existen diferentes variedades, con texturas y sabores distintos, se utiliza generalmente su pulpa y las semillas. La calabaza ha sido la principal fuente de alimentación de los pueblos Americanos. Se consume en muchos platillos, desde postres como pudines, pays, mantequillas, panes, así como también en platillos salados como cremas, lasaña, ensaladas, entre muchos otros.
Marquesa
Teniendo la forma de una pequeña sonaja, el chile cascabel tiene una cáscara tersa dura y un color café rojizo. Este chile se usa en una salsa cruda de mesa, aunque se puede mezclar con jitomate o tomates verdes en la salsa de platillos principales
El chile guajillo es otro de los chiles secos que más se usan en la cocina mexicana. Tiene una cáscara tersa, dura, de color rojo muy oscuro. Es largo, delgado y puntiagudo. Tiene un agradable sabor y puede variar de poco picante a muy picante. En algunas regiones de México se le llama cascabel, haciendo un sonido como sonaja.
El término cítrico se utiliza coloquialmente para designar a los frutos del género citrus, estos poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona un sabor ácido característico. Oriundo de Asia tropical y subtropical, este género contiene tres especies y numerosos híbridos cultivados, inclusive las frutas más ampliamente comercializadas, como el limón, la naranja, la lima, la toronja y la mandarina, con diversas variedades que dependen de la región en la que se cultive cada una de ellas.
Tomates cortados en dados, sin su jugo.
Puré o salsa tamizada generalmente de tomate o frutas mezcladas con un edulcorante y una pequeña cantidad de zumo de limón.
Sacar todo el zumo o jugo a una fruta (no confundir con licuar. Generalmente se exprimen los cítricos como la naranja, limón y lima. Para hacer eficiente el trabajo puede usarse un exprimidor.
Sumergir algún alimento en una mezcla de líquidos con condimentos por algún tiempo antes de su preparación definitiva para ablandarlo y comunicarle sabor.