cebolletas

Es el estudio de la comida en su entorno cultural, establece la relación del ser humano con los alimentos a través del tiempo y el espacio.
Se llama legumbre a la semilla contenida en las plantas de las Leguminosas, existen pocas especies aptas para el consumo humano, sin embargo, son fundamentales en la mayoría de las gastronomías del mundo. Destacan los frijoles o judias, la soya, las habas, las lentejas, los chicharos, entre otros.
Es una carismática youtuber que presenta recetas de cocina de forma fácil y sencilla, además cuenta chistes, hace personajes e imitaciones.
del catalán paella, sartén, y éste del latín patella, especie de vasija. es una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia concretamente de la marjal de la Albufera. La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones españolas. La paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha convertido en emblema culinario español.
Los romeritos son una planta nativa del valle de México, que se consume principalmente en época navideña en un platillo tradicional que lleva el mismo nombre. Para la elaboración de este platillo, los romeritos se acompañan con tortitas de camarón seco y se bañan en mole.
El tamarindo es un árbol tropical, la pulpa de su fruta se utiliza en las cocinas asiáticas y Latinoamericanas principalmente en México donde su uso es muy extendido para la elaboración de bebidas, como condimento en salsas picantes y en dulces típicos. En la India es uno de los ingredientes destacados de su gastronomía.
La tortilla de maíz es una preparación con masa de maíz nixtamalizado en forma circular y aplanada. Su uso es muy arraigado en México y se puede comer sola con sal, en forma de taco para envolver otros alimentos para consumir con la mano, además de ser la base de varios platillos Mexicanos como tacos, enchiladas, chilaquiles, quesadillas, enfrijoladas, entomatadas entre otros.