cola de vaca

El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
La cobertura en repostería se refiere a la capa exterior decorativa de un pastel, existen muchos tipos de coberturas como por ejemplo: de chocolate, azúcar, mantequilla, fondant, garnache, crema de naranja, merengue, betún, entre muchas otras.
La carne es el término coloquial del alimento que se refiere al tejido animal, principalmente muscular, sólo se aplica a animales terrestres como mamíferos, aves y reptiles. Varias especies se han domesticado para el consumo cárnico, las principales son el ganado ovino, bovino, porcino y las aves de corral, además del ganado caprino, equino y las no domesticadas obtenidas por medio de la caza (mayor y menor).
Zumo de pomelo
Leche obtenida al quitarle un 65 por ciento del agua y a la que se le añade azucar.
refresco sin alcohol
Maguey es el nombre caribeño para el agave americana, es un planta de grandes hojas gruesas y carnosas, que tiene tiene muchos usos culinarios y un gran arraigo en México desde tiempos prehispanicos, de su tallo se extrae el aguamiel y con el tallo fermentado se produce una bebida alcohólica llamada pulque que a su vez se utiliza para la elaboración de un licor destilado llamado mezcal, entre las variedades de mezcal está el famoso Tequila.