colores

Chile color verde claro y cuando madura pasa de amarillo a anaranjado, es de textura suave, su forma recuerda a una linternita, mide unos 4 cm de largo y 3 de ancho. Se considera el Chile más picoso de todos. Es el Chile clásico de la comida Yucateca. La gran mayoría prefiere utilizarlo cuando es de color verde o amarillo. No se usa seco, se come fresco, crudo, asado o cocido. Se pica crudo para hacer la salsa IK-NI-PEK, se muele para salsas muy picantes, en ocasiones solo lo rompen un poco y lo pasan rápidamente por alguna salsa para que suelte su picor. Es originario de la zona del Caribe, no se sabe con exactitud porque su nombre de Habanero, al parecer no se trajo de la Habana, Cuba. Décadas atrás este Chile sólo se consumía en los estados de la península de Yucatán, Tabasco, Chiapas y Veracruz; actualmente es mucho más fácil de conseguir hasta en el centro del país.
El chile morita es un chile jalapeño secado y ahumado, es de color oscuro y mide aproximadamente 4 centímetros de largo. Es picante y se usa molido en la elaboración de adobos y moles; entero o picado se emplea en algunos guisos caldosos
Los chiles verdes son los frutos inmaduros de algunas especies de chiles como los morrones, jalapeños, poblanos, serranos entre otros, usualmente cambian de nombre al madurar.
El churrasco es un corte de carne vacuna, generalmente sin hueso de unos dos centimetros de grosor, que se acostumbra preparar asado sobre una plancha o a las brasas.