concentrado de tamarindo

Caldo reducido o fondo concentrado.
Es la reducción de una Salsa Oscura hasta obtener un concentrado o Jalea.
El estado Mexicano de Guerrero presenta gran variedad de comidas, esto se debe al sincretismo de las culturas indígenas, española y francesa. Entre los platos típicos se encuentran los jumiles, aporreado, chalupitas, relleno, pozoles, moles, salsas de chile, tortillas, frijoles que son consumidos de diversas maneras. La bebida alcohólica típica es el mezcal. Entre las no alcohólicas encontramos una gran gama en la que destacan las infusiones de hojas secas, conocidas como té, el chilate, creado a base de cacao y especias; aguas de limón, naranja, guayaba, mango, piña, tamarindo y otras frutas.
Carne guisadas son aquellas que su preparación es sofriendo primero la carne con algunos ingredientes mas firmas y montar con harina, tomate concentrado, vino, aliños, agua o fondo calculando la cocción de la, carne, agregar el resto de los ingredientes. Ej: Estofados, Ragout, Gulas, etc.
Es la marca de caldo de pollo concentrado más popular y es usual usar la marca para referirse al producto, su presentación es en cubos.
La mangonada es una bebida hecha a base de salsa de chamoy, mango, jugo de limón, chile en polvo y decorado con un popote con tamarindo.
Salsa espesa y de sabor intenso, o base de una salsa, hecha con caldo concentrado, vino y a veces glasa de carne.
El Pad thai es un platillo típico de la gastronomía tailandesa, consiste en un salteado de fideos de arroz con huevo, brotes de soya, salsa de pescado, tamarindo, cilandro, cacahuates picados y además puede contener camarones, pollo o tofu.
Ricostilla es una marca de la empresa colombiana Quala, es un caldo concentrado de costilla, se utiliza como ingrediente para hacer preparaciones a base de costilla.
El vino de hielo es un vino hecho de uva helada con una fuerte concentración en azúcar. La técnica para conseguir esta uva consiste en dejar sobremadurar la uva en la cepa, que no se cosecha hasta que se produce la primera helada. Cuando el grano se hiela, el agua se expande y rompe la cascarilla de la uva. Así, se pierde más agua y el azúcar es más concentrado. Existen varios productores entre los que destaca Canada, Alemania y Francia. Los vinos de hielo son extraordinarios de riqueza y de persistencia aromática gracias a su concentración y a una acidez fuera de lo común.