corazón de cerdo

El buche de cerdo corresponde al estómago de cerdo frito, es una de las partes del cerdo que forman las carnitas.
La nana es el término coloquial para el útero o matriz del cerdo y que a veces, se mezcla con tripas y que es parte de las tradicionales carnitas.
Corazones
Tapa de Cuadril
El lechón se refiere a un cerdo menor de dos meses de edad, aún lactante, su carne es muy apreciada en varias cocinas mundiales por ser suave y de sabor refinado. Se consume asado, horneado o frito, existen distintas preparaciones, es el platillo típico de varios países.
En México se llama Chicharrón a un producto esponjoso y crujiente, comúnmente elaborado con la piel de cerdo con o sin carne que se fríe en manteca y también a los elaborados con harina de trigo, se consume como botana.
El lacón es un producto derivados del cerdo que procede de las extremidades delanteras del animal.
El olote es la estructura del maíz que sostiene los granos, es una especie de hueso o corazón, no tiene uso gastronómico directo, sin embargo se utiliza para comer los elotes cocidos, usualmente se atraviesas los olotes con una brocheta para sostenerlo con la mano, mientras se muerden los granos.
Se refiere a la carne de una de las extremidades del cerdo, usualmente llamado solamente jamón.
La palabra grenetina solo se usa en México. La grenetina es el ingrediente especial de muchas recetas y cuyo uso cobra cada vez más interés en la industria alimenticia; se trata de un compuesto obtenido de los huesos y pieles animales, principalmente del cerdo, que a través de distintos procedimientos es separado de la grasa. Su componente principal es una proteína llamada colágeno, que disuelta en agua y sometida a bajas temperaturas adquiere peculiar consistencia, conocida como coloidal, que se encuentra justo entre los estados líquido y sólido. La grenetina se ha venido usando en alimentos, cosméticos y medicamentos desde la época del antiguo imperio egipcio ya que fortalece los huesos y combate la artritis, además de que es fácil de digerir y ayuda en la atención a trastornos estomacales, gastritis y exceso de acidez en el estómago y tracto digestivo en general.
Panceta
Se nombra como alcachofa, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en capítulo, cabeza floral comestible. Sus escamas carnosas en la base y el corazón o receptáculo, son comestibles antes de que la flor llegue a desarrollarse, ya que entonces se endurecen. Se puede usar toda la alcachofa en los guisados, pero lo más común es utilizar solamente el corazón.
La chuleta es un corte de carne de cordero, cerdo o ternera, de la pierna o de las costillas.
Jamones
Introducir con una aguja mechadora tiras de tocino u otros elementos en ciertos alimentos especialmente carnes.
Verdura frita (generalmente zanahoria, cebolla, apio y puerro) cortadas en dados irregulares que se utilizan para aromatizar salsas, sopas y guisos. Se hace rehogando ligeramente los trocitos de hortalizas, a veces con trocitos de magro de cerdo, con hierbas y laurel.
Se refiere a la extremidad generalmente de cerdo con la que se hace jamón.