corazon de filete de res

Filetes de pescado
filete miñon
Un filete es un trozo rebanado que es ancho, alargado y de poco grosor de carne, ave o pescado, pulida y sin huesos, grasa o espinas.
Corazones
Lomo Rollizo sin Solomo
Tapa de Cuadril
El olote es la estructura del maíz que sostiene los granos, es una especie de hueso o corazón, no tiene uso gastronómico directo, sin embargo se utiliza para comer los elotes cocidos, usualmente se atraviesas los olotes con una brocheta para sostenerlo con la mano, mientras se muerden los granos.
Filete obtenido del solomillo, cuyo peso oscila entre 350 y 600 gr., se sirve normalmente para 2 o 3 personas.
Trozo de carne de filete, cuya forma suele ser redonda y su peso no alcanza los 100 grs.
Se nombra como alcachofa, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en capítulo, cabeza floral comestible. Sus escamas carnosas en la base y el corazón o receptáculo, son comestibles antes de que la flor llegue a desarrollarse, ya que entonces se endurecen. Se puede usar toda la alcachofa en los guisados, pero lo más común es utilizar solamente el corazón.
Filete o loncha fina de carne, ternera, pollo o pescado. Generalmente proviene del lomo alto.
El estado mexicano de Baja California sur, tiene un intensa actividad pesquera y por tal motivo sus platillos están basados en pescados y mariscos, destacan la Langosta, el lenguado, los callos, las almejas y los camarones, usualmente son condimentados con orégano y damiana que les da un sabor exótico. también platillos típicos como la machaca de carne saturada de hierbas aromáticas, las almejas preparadas en diversas formas como empanizadas en escabeche, tatemadas y rellenas. El filete imperial de camarón, camarones rellenos, el callo garra de león y pescados tatemados; Quesos frescos y las famosas tortillas de harina. Los dulces regionales como el guayabate, mangate y el pitahayate, sin olvidar las conservas de dátil, papaya verde e higo en almíbar, frutas regionales deshidratadas como el higo blanco y el mango.