empapelado

Absorbente es la característica de algunos materiales e ingredientes para retener humedad del entorno.
El ajonjoli es una planta que se cultiva por sus semillas que son las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y repostería internacional, sobre todo en la oriental. Se emplea como acompañamiento de platillos, en el sushi, las ensaladas y en algunas variedades de pan.
El término al gusto se usa en las instrucciones de recetas de cocina para indicar que la cantidad de determinado ingrediente para la preparación deberá estar a consideración de quien la prepara, esto para que según las costumbres locales o culturales se obtenga el sazón personal.
Carne blanca, de sabor suave y textura firme.
La baguette es un pan tradicional francés conocido internacionalmente, su nombre significa varita, es un pan alargado de 5 ó 6 cms. de ancho y 85 cms. de largo, pesa 250 gramos, estrictamente lleva los siguientes ingredientes: agua, harina de trigo, levadura y masa madre y sal; si se añade otro ingrediente deberá tener un nombre diferente. Se utiliza rebanado y untado con patés, queso o carnes frías.
El chimpachole es un platillo típico del estado mexicano de Veracruz, consiste en un caldo a base de chile de árbol con varias especias, usualmente lleva jaiba o camarón e incluso ambos, tiene un intenso sabor y su picor varía según la cantidad de chiles utilizados.
Los clavos son usados en la cocina enteros o molidos pero, como son extremadamente fuertes, se usan en poca cantidad. La especia es usada a través de toda Europa y Asia y es fumada en un tipo de cigarrillo local de Indonesia llamado kretek y en algunos cafés del oeste, es mezclado con marihuana para elaborar carrujos. Los clavos de olor son un material para elaborar incienso en la cultura china y japonesa. El aceite esencial de clavo es empleado en aromaterapia y el aceite de clavo es ampliamente usado como tratamiento anestésico en dolor de dientes y en emergencias dentales. Históricamente los clavos han sido usados en la cocina india (norte y sur). En el norte casi cualquier plato o salsa lo lleva añadido y en el sur se encuentra extensamente en el plato llamado biryani y en el arroz para darle sabor.
Separar sólidos de líquidos. Se puede usar un colador, una escurridera o un pico chino.
El término indígena, se emplean comúnmente para designar a los individuos pertenecientes a los pueblos originarios de América, existen una gran cantidad de etnias con gran diversidad de costumbres y tradiciones, sin embargo en cuanto a la gastronomía el común denominador es el maíz, el frijol y chile.