grande

La ginebra es una bebida que se obtiene de la destilación de cebada sin maltear. Aunque en su versión pura es una bebida que se obtiene de la maduración de las bayas del enebro, en la actualidad durante el proceso se añaden plantas aromáticas como el cardamomo, el enebro o la angélica; flores como el lirio, o ingredientes como la cáscara de naranja, que le dan aroma y sabor. Eso sí, para que el licor resultante pueda denominarse ginebra ha de tener sabor a nebrina (el fruto del enebro). De lo contrario, no podría llamarse así.
El glaseado es una técnica culinaria consistente en recubrir alimentos con una sustancia brillante, se utiliza para pasteles y donas usando una mezcla de azúcar glass y agua, sin embargo también se puede aplicar a carnes, pescados y verduras usando una reducción de los jugos de la cocción para darle un acabado lustroso.
manjar dulce
La granada es una fruta roja, jugosa y de sabor dulce, usualmente se come fresca, grano a grano, apartando la corteza y las laminillas amargas que separan las celdas donde se encuentran. Se puede utilizar para hacer helados, bebidas, jarabe de granadina y es un ingrediente muy apreciado en platillos de distintas gastronómicas del mundo. Es uno de los elementos principales de los Chiles en Nogada que se preparan en el estado de Puebla en México.
La granadina es un jarabe sin alcohol a base de granadas y azúcar, se utiliza para dar color y sabor, sobretodo para bebidas de cócteles como el tequila sunrise o el desarmador, aunque también se utiliza para refrescos, helados y postres.
Asado a la parilla (grill), equipo que sirve para marcar las preparaciones como carnes, aves, cordero, verduras, frutas, etc. (plancha acanalada).
El término light que en inglés significa ligero, se utiliza comercialmente para indicar que un producto está reducido en azúcar, calorías o grasas o cualquier otra sustancia asociado con el aumento de peso.