grupo alimenticio

La incaparina es un complementos alimenticio creado en la decada de los 50 por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), originalmente era una mezcla de harina de maíz y harina de algodón, sin embargo la mezcla actual es harina de maíz y harina de soya. Es un sustituto económico de las proteínas animales para las personas de escasos recursos y evitar la desnutrición infantil.
Palwén es un suplemento alimenticio basado en la medicina mapuche de Chile, es muy popular como tónico para la vitalidad.
QUISQUILLAS
Los camarones en sus diferentes especies son criaturas relativamente abundantes en los cuerpos de agua dulce o salada en todo el mundo, lo cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio. Prácticamente cada país posee recetas y formas particulares para preparar y consumir estos crustáceos. Si existe algún punto en común, es que para consumirlos se procede a su cocimiento y que es común que se elimine la cabeza, la coraza corporal, las aletas anteriores y posteriores, todas ellas partes ricas en quitina y por ello indigestas. También es común que se destripe antes de consumirlo, pues en este grupo de especies los intestinos son fácilmente reconocibles, aun antes del cocimiento, como una línea oscura que corre longitudinalmente por la parte alta del cuerpo y cola.
Un conservador es cualquier aditivo alimenticio que se utiliza para detener o minimizar el deterioro microbiano en los alimentos, existen naturales y artificiales.
Los crustáceo son un grupo de animales con más de 67,000 especies, se caracteriza por tener un esqueleto externo articulado formado de un carbohidrato llamado quitina, tienen dos antenas y un par de mandíbulas, entre las especies comestibles se encuentra el camarón, langosta, cangrejo, langostino y percebe.
La fresa es una fruta del bosque de color rojo, dulce y aromática que se cultiva sobre todo por su uso en la gastronomía. Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, azúcar y nata, en helados, mermeladas y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles, tartas, por su color rojo vivo se utilizan como adorno alimenticio.
Jamones
El muesli es una combinación de cereales, frutos secos y fruta deshidratada, que se consume generalmente en el desayuno acompañado de leche, yogurth o kéfir. No existe una receta única, varían los ingredientes según el fabricante o persona que lo prepara.
El agar agar es una sustancia gelatinosa no animal de origen marino. Es un polisacárido sin ramificaciones obtenido de la pared celular de varias especies de algas. Es aditivo alimenticio, usado como sustituto de la gelatina de origen animal como gelificante y espesante.
Un almacén es un lugar para guardar bienes, en el ramo alimenticio puede usarse para materias primas tales como granos, vegetales y frutas, productos en conserva como enlatados y procesados y en algunos casos carnes y pescados con ayuda de equipo refrigerante. Tambien se le llama almacén al lugar donde se venden los productos por tenerlos almacenados ahi mismo o por extensión del término.
Barcel es una marca mexicana de botanas que pertenece a grupo Bimbo, es popular por productos como papas fritas llamadas Chips, los takis, cacahuates kiyakis y hot nuts, entre muchos otros.
El bollycao es la marca comercial de un bollo alargado relleno de crema de cacao, es elaborado por el grupo Panrico de España ahora propiedad de grupo Bimbo.
El cardumen es un grupo de peces que nadan juntos para aprovechar la eficiencia hidrodinámica y como forma de defensa contra predadores.
Carulla es una cadena colombiana de supermercados perteneciente al grupo francés Casino. Fue fundada en 1905 y ahora es una de las mayores empresas de supermercados del país. Fundada originalmente en la ciudad de Barranquilla, pronto trasladó la mayor parte de sus operaciones y sede a Bogotá.
El cebollino es una planta de bulbo, aunque el bulbo no tiene uso alimenticio, se utilizan sus hojas picadas como hierba aromática
La denominación de origen (D.O.) es un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. Distingue los productos creados en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo.
La dieta Dukan es un plan alimenticio creado por el nutricionista y dietista francés, Pierre Dukan, consiste en un régimen muy restrictivo de calorías y una alta ingesta de proteínas. Su eficacia ha sido motivo de mucha controversia.
Kranky es una golosina de la marca Ricolino perteneciente a grupo Bimbo, consiste en hojuelas de maíz cubiertas de chocolate.